Taller gratuito: Las Metodologías Ágiles como pilar de la Transformación Digital en Pymes (invita la UNC)

Hoy podés sumarte al evento de la Unidad de Transformación Digital de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Está dirigido a pymes y la idea es el abordaje de las organizaciones ágiles y la transformación digital como cultura.

Image description

La Industria 4.0 aumenta la productividad y competitividad de las empresas en mercados locales, regionales e internacionales. Adaptarse a los constantes cambios del mercado y la hiper personalización de los productos y servicios, involucra un cambio en la forma de relacionarnos, es decir en nuestra cultura de trabajo. Con este horizonte, el proceso de transformación digital implica la inclusión de nuevas tecnologías, y nos desafía a impulsar una adaptación cultural transversal a toda la organización. La aplicación de las metodologías ágiles combinadas con herramientas digitales, facilitan la adaptación cultural que consolidan nuevos modelos de trabajo y una plataforma para la toma de decisiones basada en información.
 


Durante las jornada de hoy, jueves 30 de junio, las empresas participantes podrán experimentar de manera práctica e interactiva los beneficios y oportunidades de la Transformación Digital para sus pymes, iniciar una aproximación a las metodologías ágiles aplicadas a la digitalización y realizar un autodiagnóstico del índice de madurez digital de sus empresas. También contarán con la asistencia del equipo de facilitadores de la UTD FCEFyN, con quienes podrán iniciar un proceso de asesoría para sus proyectos de transformación digital.
Inscribite acá 

Modalidad presencial: Edificio PLM, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ing. Ismael Bordabehere S/N, Ciudad Universitaria, Córdoba.
 


Modalidad virtual y sincrónica vía zoom para toda la Provincia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.