Spotify llegó a la Argentina para democratizar” la música (20 M de canciones a $ 36 por mes)

Con un catálogo de más de 20 mil canciones, Spotify, el servicio de música vía streaming, llegó a la Argentina, el segundo mercado Latinoamericano donde pone pié -después de México- con la idea de que sea la base para expandirse en la región Sur.
El servicio viene con sus dos modelos de negocios; Spotify Free que te permite el acceso de manera gratuita a todo el catálogo pero sólo desde tu computadora, con publicidad -unos 3 minutos cada hora- y Spotify Premium que por $36 también ofrece acceso al catálogo, pero sin anuncios ni secuencias publicitarias, además de reproducir las canciones con una calidad de 300k, permite a los usuarios acceder desde múltiples dispositivos y te brinda la posibilidad de descargar las canciones para que puedas escuchar en caso de no contar con una conexión de datos.
"El servicio Premium por ahora se podrá pagar solo con Mastercard y Visa, pero vamos a agregar nuevos formas de pagos", comenta Bahigh Acuña, quien lidera los esfuerzos para Latinoamérica. En un principio para quienes accedan al servicio gratuito podrán ver publicidades de Coca-Cola, McDonald’s y Volkswagen que serán "socios exclusivos” del lanzamiento.
"La idea a es llegar a cada país y trabajar en géneros a nivel regional para entender el consumo de cada lugar, en nuestro modelo pago nosotros dejamos un 70% de regalía a las disqueras, por eso creemos que venimos a democratizar la música ya que cada uno puede ver la cantidad de veces que se reproducen los temas", cuenta Acuña.
Cuántos usuarios tiene en el Mundo y qué expectativas tienen en el país, en la nota completa

Image description

A nivel global, Spotify tiene 24 millones de usuarios de los cuales 6 millones optan por el servicio Premium para ver la cartera completa que ofrece el acuerdo con más de 300 mil compañías que editan discos.
- ¿Cuántos usuarios piensan sumar para el próximo año?
- Son números que no compartimos, pero te puedo decir que en México rompimos con lo estimado por más del 100% y esperamos que en Argentina sea igual, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)