¿Sos sostenible? Está abierta la convocatoria para los premios Zayed a la Sostenibilidad (el fondo es de US$ 3 millones)

El Premio internacional invita a pymes, ONG y escuelas a postularse antes del 6 de julio. En la última edición, Mamotest, proyecto argentino comprometido con la detección del cáncer de mama, obtuvo US$ 600.000.

Image description

El fondo del Premio asciende a un total de US$ 3 millones. El importe se dividirá entre los proyectos ganadores de las siguientes categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua y Escuelas Secundarias Globales. En su nuevo ciclo, el galardón invita a pymes, ONG y escuelas secundarias con soluciones sostenibles a presentar sus candidaturas antes del 6 de julio.
 


Las postulaciones se realizan a través del portal en línea del Premio. En el sitio podrán encontrar guías, videotutoriales, formularios para cada categoría y ejemplos de ganadores anteriores: Wateroam en la categoría de Agua y S4S Technologies en la de Alimentación.

Cabe destacar que, aunque los formularios de inscripción varían según la categoría, los elementos centrales de cada candidatura residen en las formas innovadoras, impactantes e inspiradoras en que la tecnología, su aplicación y las soluciones propuestas pretenden transformar la vida de las personas para mejor.

Mamotest, una solución integral argentina para la detección temprana de cáncer de mama, recibió un fondo de 600 mil dólares en la última edición del Premio Zayed a la Sostenibilidad. 
 


Establecido en 2008 en honor al padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, este premio, hasta la fecha, ha galardonado a un total de 96 ganadores cuyas soluciones o proyectos escolares han transformado positivamente la vida de millones de personas. Los ganadores se anunciarán en 2023 durante una ceremonia de entrega de premios en el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW).

Para inscribirte podés visitar la página web de Zayed o bien comunicarse al mail 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.