SkyCon quedó en el camino y Aerochaco es la elegida para volar la ruta VMR-AEP

Hasta hace muy poco SkyCon era la compañía aérea con mayores chances de volar la ruta VMR-AEP. Pero en su camino se cruzó Aerochaco y todo cambió. Ahora, las autoridades del aeropuerto de la ciudad de Villa María ultiman los detalles para cerrar un acuerdo que convertirá a Aerochaco en la primera aerolínea en volar desde la nueva terminal aérea hacia la ciudad de Buenos Aires y viceversa con un vuelo regular. La ruta será cubierta con un Jet Stream 32, un turbo hélice 19 plazas. En una primera etapa, habrá 3 frecuencias semanales, pero el proyecto es más ambicioso: contempla una segunda etapa, en la que se elevarán a 5 las frecuencias (un vuelo diario de lunes a viernes), y hasta una tercera etapa, en la que la aerolínea conectará Villa María con otras ciudades del interior del país.

Image description

El anuncio lo hizo el intendente de Villa María, Eduardo Acastello, pero pasó casi desapercibido. De no mediar ningún imprevisto, todo indica que Aerochaco sellará finalmente el acuerdo con la Municipalidad de Villa María para operar la ruta VMR-AEP.
La intención era tener cerrado el convenio antes del acto oficial de inauguración de la nueva terminal aérea, en la que participó, vía teleconferencia, la presidenta Cristina Fernández, pero los tiempos se atrasaron. De todas maneras, las partes involucradas en la negociación confían en que el vuelo inaugural se concrete antes de fin de año.
- ¿Tienen definidas las tarifas?-, preguntamos.
- Estamos trabajando en eso, pero no queremos adelantar nada hasta tanto tengamos cerrado el acuerdo, nos cuenta Carlos Cabos, gerente Comercial de Aerochaco.
- ¿Cuáles serán los horarios y días de los vuelos?
- Estudiamos varias alternativas. La idea es tratar que los pasajeros puedan ir y volver en el día, ya que estimamos que la mayor demanda será del segmento corporativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.