Sin trigo en los campos, para Agrometal los años son de sólo un semestre

Cuando se le pregunta a Rosana Negrini (foto), la presidenta de Agrometal, cómo arrancó el año para el sector de las agromáquinas tras un nefasto 2012 su respuesta no admite dudas: “El primer trimestre ha sido tan malo como hace un año. En nuestra empresa, recién esta última semana hemos concretado operaciones importantes”, admite.
El problema está –según Negrini- en que no se siembra trigo y entonces las cosechas importantes sólo son las “gruesas”. “Si no hay trigo, para nosotros cada año tiene apenas 6 meses”.
Al respecto, esta semana el economista Juan Manuel Garzón (Ieral) brindó un dato que confirma ese análisis: en la última década Brasil casi duplicó la producción de cereales de invierno (trigo, cebada) mientras que Argentina apenas creció 10%.
Para esta temporada, se estima que se cosecharán alrededor de 4 millones de toneladas menos de trigo en comparación a la anterior..
Los objetivos de Agrometal para este año, en la nota completa.

Image description

Mientra espera que el gobierno extienda la vigencia del decreto que reintegra un 14% del valor de sus ventas a los fabricantes nacionales de maquinaria agrícola, Agrometal apunta a vender entre 100 y 150 máquinas más que el año pasado, cuando comercializó 450. “Si no lo logramos, será muy difícil”, anticipa.
¿Y las ventas en el exterior no compensan?
En Bolivia y Uruguay apenas vendemos el 4%, no es suficiente, explica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.