Sin ruidos en la línea: Telecom Argentina se suma a la Junta Directiva de la GSMA (la organización mundial del ecosistema móvil)

El CEO de Telecom, Roberto Nobile, es el único representante de una empresa argentina en la Junta que supervisa la dirección de la organización mundial que unifica el ecosistema móvil.

Image description

La GSMA, la organización mundial que unifica el ecosistema móvil, nombra a los 26 miembros de la Junta Directiva que ocuparán el cargo por un período de dos años comenzando en enero de 2023 y hasta diciembre de 2024. Entre los miembros se encuentran representantes de alto nivel de los operadores móviles mundiales, así como operadores independientes más pequeños. Roberto Nobille, CEO de Telecom, es el único directivo de una empresa argentina que forma parte del board de esta organización. 


 
Miembros de la Junta de la GSMA para el periodo 2023-2024 
 •    Carlos M. Jarque, Director Ejecutivo de Relaciones Internacionales, Asuntos Gubernamentales y Corporativos, Grupo América Móvil 
•    Igal Elbaz, Vicepresidente Senior, Network CTO, Grupo AT&T 
•    Dr. Hans Wijayasuriya, Director General de Telecomunicaciones y Director General del Grupo Axiata BhD 
•    Gopal Vittal, Director General, Grupo Bharti Airtel 
•    Gao Tonqing, Vicepresidente Ejecutivo, China Mobile Communications Group 
•    Li Jun, Vicepresidente Ejecutivo, China Telecom Group 
•    China Unicom 
•    Dominique Leroy, miembro del Consejo de Administración para Europa, Grupo Deutsche Telekom 
•    Hatem Dowidar, Director General del Grupo, e& Group 
•    Frehiwot Tamru, Director General, Ethio Telecom 
•    Mats Granryd, Director General, GSMA 
•    Makoto Takahashi, Presidente y CEO del Grupo, KDDI 
•    Hyeonmo Ku, Presidente y Director General de KT 
•    Jens Schulte-Bokum, Director de Operaciones, Grupo MTN 
•    Michaël Trabbia, Director de Tecnología e Innovación, Grupo Orange 
•    Mathew Oommen, Presidente y miembro del Consejo de Administración, Reliance Jio 
•    Yuen Kuan Moon, Director General del Grupo Singtel 
•    Olayan M. Alwetaid, Director General del Grupo, STC 
•    Roberto Daniel Nobile, Director General de Telecom Argentina SA 
•    Pietro Labriola, Consejero Delegado del Grupo y Director General, Telecom Italia 
•    José María Álvarez-Pallete López, Director General del Grupo Telefónica 
•    Sigve Brekke, Presidente y CEO del Grupo, Telenor 
•    Vicki Brady, directora general del Grupo, Telstra 
•    Kaan Terzioğlu, Director General del Grupo, Veon 
•    Rima Qureshi, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Estrategia, Verizon 
•    Ahmed Essam, director general de Vodafone UK, Grupo Vodafone 


 
¿Qué es (y qué hace) la GSMA?
La GSMA es una organización global que une al ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovación esencial para entornos comerciales positivos y cambios sociales. Nuestra visión consiste en liberar todo el poder de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen. Como representante de los operadores móviles y organizaciones de todo el ecosistema móvil e industrias adyacentes, la GSMA realiza su contribución a sus miembros bajo tres grandes pilares: Conectividad para el Bien, Servicios & Soluciones de Industria, y Alcance & Difusión. Le invitamos a obtener más información en gsma.com  

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.