Si ya tenés el proyecto, solo te faltan las valijas: llega la segunda edición de “Pasaporte Emprendedor”

De manera colaborativa con la Agencia Argentina de Inversiones (AAICI), Endeavor Argentina anunció la secuela de su concurso para emprendedores y pymes de base tecnológica. Quienes busquen potenciar su negocio y llevarlo al exterior, podrán inscribirse hasta el 22 de febrero.

Image description

Desde el sector público y privado - respectivamente-, AAICI y Endeavor Argentina son dos entidades que pretenden acompañar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que, mediante la innovación, busquen su lugar en el mercado. En este marco, ambas entidades unen fuerza por segunda vez consecutiva para encontrar y potenciar proyectos tecnológicos argentinos con el potencial para globalizar sus ideas a través de su concurso “Pasaporte Emprendedor”.

Los emprendedores interesados tienen hasta el 22 de este mes para inscribirse en el sitio web oficial. Luego, para dar inicio a la primera etapa del proceso, los organizadores seleccionarán a  80 empresas. Estas, podrán participar entonces de 5 talleres de formación; en los mismos se abordarán las siguientes temáticas:

  • Financiamiento
  • Estrategia de Negocios
  • Expansión internacional
  • Marketing y Ventas
  • Pitch

Las mismas, serán dictadas por mentores de la red Endeavor, miembros de firmas como el Boston Consulting Group y Pwc, entre otros.  Además, todos los ganadores podrán acceder también a la red de la AAICI.

A su vez, se seleccionará a 5 empresas para recibir mentorías individuales en función de sus desafíos de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.