Si Tiendanube te interesa, pero no sabés cómo sacarle el jugo, anotá: llega “Potenciate” (el evento de la marca para pymes y emprendedores)

El próximo 17 de noviembre de 11 a 17 horas, la plataforma líder de comercio electrónico de América Latina llevará a cabo el evento para motivar a pequeñas y grandes empresas que les enseñara cómo destacar sus marcas para poder mostrarle al mundo lo que son capaces de hacer. El encuentro programado por Tiendanube tendrá lugar de manera virtual en donde conjugarán las voces de distintos profesionales del rubro.
 

Image description

A partir del emblema “Trascender en el e-commerce”, Tiendanube lanza un proyecto con el objetivo de preparar, capacitar y enseñar distintas herramientas y técnicas a distintas pymes o emprendedores a la hora de mostrarles al resto del mundo lo que pueden llegar a lograr.

“Nuestro objetivo es potenciar y motivar a todas las personas emprendedoras que están en el camino de transformar sus sueños en historias que trascienden”, expresó Victoria Blazevic, Head of Brand & Communication de Tiendanube. “En esta línea, nos parece importante crear espacios de conversación y debate enfocados en los desafíos de emprender y hacer crecer un negocio, donde los líderes del ecosistema nos inspiren a través de su experiencia y trayectoria”.
 


Bajo una modalidad 100% virtual para quienes quieran asistir, Potenciate 2021 contará con todo tipo de entrevistas, paneles, charlas y masterclasses de la mano de grandes emblemas y referentes distinguidos del mundo del comercio electrónico, marketing, finanzas, gestión de negocios, atención al cliente, productividad y talentos, storytelling y negocios sustentables, entre muchos otros.

El evento durará 6 horas de contenido exclusivo en vivo, dividido en 4 enfoques temáticos orientados a representar los obstáculos que viven día a día los comercios:

Bloque 1: “Animándonos a dar el salto”
La ejecución de discursos de grandes profesionales y las experiencias de negocios que generan un cambio en la forma de tratar con sus audiencias. Cuestiones al estilo de cómo crear marcas que tengan alta trascendencia, cómo construir negocios rentables y cómo construir el mejor tipo de trabajo, van a ser planteadas en este bloque. Encontraremos la participación de Alexis Ekizan, Head of Mind Market Sales en Google Splatam, entre otros, quien se encargará de ofrecer un masterclass de Google para lograr transformar visitas en clientes.
 


Bloque 2: “Convertir sueños en negocios reales”
En esta etapa será el momento de poner en marcha e impulsar el e-commerce para tu marca, mediante el aprendizaje de emprender sin tenerle miedo a los números y a partir de un masterclass de finanzas. En esta ocasión participarán Carolina León (Head of Support de Tiendanube), Diego Vidal (Senior Sales Manager de Tiendanube) y Agostina Bisso (Customer Success Manager de Tiendanube), entre otros.

Bloque 3: “Emprender con Propósito”
Este enfoque va a hacer hincapié en invitar a las pequeñas y grandes empresas a generar un cambio en la visión de las marcas para generar un mayor impacto positivo. Incluir las distintas realidades y múltiples desafíos de los negocios como la maternidad, la paternidad, la producción sin género y la sustentabilidad, ayudará a lograr este impacto positivo y decisivo que quieren los emprendedores. Aquí tendremos la participación de algunos profesionales como Camila Nasir (Communications & Partnership Manager de Tiendanube), Giuliana Latin (Tech Support Engineer en Tiendanube) y Matías Artagaveytia Palermo (Socio Gerente en King of the Kongo).
 


Bloque 4: “Innovación que mueve al mundo”
Por último, esta etapa se centrará en orientar a los emprendedores a estar alertas de las distintas tendencias presentes en la actualidad y las que vendrán en algún futuro. Algunos de los oradores que participarán de esta temática son Connie Ansaldi (Ceo & Founder Nuclear Branding), Ignacio Muñoz (Hey Social Geek, experto en Marketing Digital y redes sociales) y Lucas Uzaga (Content & Influencer Marketing Manager de Tiendanube).

La finalización del evento contará con una entrevista a dos especialistas del mundo digital: Gregorio Rosello (humorista y creador de contenidos en diversas plataformas) y Karina Gao (experta cocinera y emprendedora). La cita es el miércoles 17 de noviembre de 11:00 a 17:00 horas y la inscripción al encuentro es abierta a todo público y 100% gratuita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos