Si buscas capital para tu negocio, este entrenamiento intensivo es para vos (sin cargo y de la mano de referentes Endeavor)

Uno de los principales desafíos a la hora de emprender o hacer crecer un emprendimiento, es obtener financiamiento. Por eso, Endeavor Córdoba y la Agencia Innovar y Emprender de Córdoba desarrollaron un programa en conjunto para capacitar a emprendedores en este proceso. Un entrenamiento sin cargo de 8 horas de la mano de líderes y referentes en fundraising.
 

Image description

Fundraising Bootcamp consiste en un entrenamiento intensivo para emprendedores donde podrás adquirir las herramientas y experiencias claves en búsqueda de inversión para tu startup. El programa se compone de cuatro fases virtuales de entrenamiento que tendrán como eje el Startup Financing Cycle, y en cada una de ellas habrá capacitación, inspiración y aprendizaje de la mano de emprendedores Endeavor y networking entre colegas que compartan los mismos desafíos.
 


Este primer Fundraising Bootcamp tendrá la participación exclusiva de Emprendedores Endeavor, así quienes participen del entrenamiento podrán tener un mano a mano con Patricio Jutard, Founder & General Partner Newtopia y Co-founder de Mural, uno de los unicornios argentinos, empresa de base tecnológica que digitalizó las pizarras de las salas de reuniones; Martín Frascaroli, CEO & Founder de Aivo; Agustina Fainguersch, Co-founder de Wolox recientemente adquirida por Accenture, entre otros. Algunos de los temas y ejercicios claves que tendrá este training serán cómo armar un deck inversor del negocio, cómo lograr un cap table eficiente (desde el punto de vista legal y fiscal) y cuáles son los puntos a considerar para la valuación de la startup.  

"Desde la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, trabajamos mucho para buscar que las startups miren hacia afuera y piensen en global. Buscamos consolidar el ecosistema. Por eso, apostamos fuertemente a este entrenamiento intensivo para que los emprendedores adquieran más herramientas para conseguir inversión y explorar al máximo su alto potencial de desarrollo", manifiesta Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
 


"El fundamento de este programa surgió de varias charlas con emprendedores que se encontraban en este desafío y necesitaban un acompañamiento. En el ecosistema sabemos del crecimiento de muchas startups que recientemente dieron a conocer diferentes exits, algunas multiplicaron su valuación alcanzando a ser unicornios, hubo ventas y adquisiciones de empresas tecnológicas, y otro tanto siguen creciendo y expandiendo sus operaciones. Para llegar ahí, estos emprendimientos recorrieron un camino de búsqueda de inversión, queremos entonces poner a disposición esas herramientas, historias y consejos destinados a quienes están comenzando estos desafíos y que sea un nuevo impulso en su camino”, expresa Victoria Onieva, COO Endeavor Córdoba.

Es una actividad sin cargo, con cupos limitados. La convocatoria está abierta hasta el 29 de septiembre, el programa inicia en octubre. 
Más información e inscripciones aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos