Señores pasajeros, mantengan encendidos sus aparatos

Seguramente no pasarán muchos años hasta que las autoridades de Regulación del Transporte Aerocomercial permitan a pasajeros utilizar libremente teléfonos celulares y dispositivos móviles una vez que se haya superado la altura de 10 mil pies.
Lo cierto es que Copa Airlines hizo la diferencia y anunció la implementación del uso de dispositivos electrónicos portátiles con menos de dos libras de peso a lo largo de todo el trayecto del viaje. Desde que se cierra la puerta del avión hasta que aterriza. De esta manera el usuario puede seguir trabajando o entreteniéndose con el aparato electrónico que tenga en mano como teléfonos inteligentes, tabletas, e-readers, o juegos electrónicos. Pero no todo está permitido. No entran en el listado las computadoras portátiles o laptops.
“Copa Airlines ha completado todas las pruebas y requisitos exigidos por las regulaciones internacionales para la implementación del uso de Dispositivos Electrónicos Móviles (PED), incluyendo las regulaciones de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) que restringen el uso de ciertos artículos electrónicos en el avión, para evitar interferencias con los instrumentos de la Cabina de Mando y comunicaciones”, detallan desde la compañía.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.