“Sembrar preguntas, cosechar propuestas” (El Cipag realizará el 1° Foro de Comunicación Agropecuaria)

El Comag 2022, se llevará a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, el día 24 de agosto de 9 a 18 horas, y las inscripciones están abiertas.

Image description

El 1° Foro de Comunicación Agropecuaria, será un espacio que aportará al debate de ideas sobre los desafíos que atraviesa la comunicación agropecuaria, con el fin de visibilizar el oficio y la profesión de la comunicación agropecuaria en sus diferentes variables de aplicación laboral, académica e investigación. El evento será en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la inscripción es gratuita y se realiza a través de la página del Cipag. En el Comag estarán presentes destacados profesionales de Argentina, México, España y Alemania que se desempeñan en el ámbito de las ciencias y la comunicación. También se expondrán casos de éxito en comunicación institucional. Estos son algunos de los temas que tratarán en el foro:

  • Desafíos para comunicar eficientemente en los escenarios actuales

  • Oportunidades y tendencias de la comunicación institucional en el agro.

  • Presente y futuro del periodismo agro-bioalimentario.

El Comag 2022, está organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC), la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) y la Universidad Nacional de Córdoba. Auspician el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Royjo, Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Fundación CeeA, Sociedad Rural de Jesús María, AFIC y la Bolsa de Cereales de Córdoba. Adhiere el Círculo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas (Circom).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.