Seis cruceros de la flota MSC pasarán por el puerto de Buenos Aires en la próxima temporada (incluyendo el MSC World Cruise 2020)

MSC Cruceros anunció el arribo de sus cruceros para el año próximo, donde harán escala en diferentes puertos del país. ¿Qué barcos anclarán en las aguas argentinas? Enterate, en la nota…

Image description

La temporada 2019/2020, será muy importante para MSC Cruceros en Argentina ya que la compañía traerá 5 barcos a Sudamérica (4 de estos llegarán al puerto de Buenos Aires y 3 de ellos contarán con embarque de huéspedes argentinos). A esto se le suma la llegada de un sexto barco, el MSC Magnifica, que visitará el puerto de Buenos Aires, además de Puerto Madryn y Ushuaia, en su segundo MSC World Cruise 2020.

Los cruceros

El MSC Musica realizará 13 salidas de diciembre a marzo con itinerarios de 8, 9 y 10 noches desde Argentina hacia el Brasil tropical, recorriendo ciudades como Búzios, Río de Janeiro, Ilhabela, Ilha Grande y Punta del Este.

El MSC Sinfonia tendrá 13 recaladas, en el mismo periodo, con itinerarios de 7 noches partiendo de Buenos Aires hacia el sur de Brasil, visitando playas como las de Itajaí y Santos (Guaruja), además de la histórica Montevideo.

El MSC Fantasia con 6 recaladas en el puerto de Buenos Aires y embarque de argentinos hacia el nordeste de Brasil. Dependiendo de la fecha, tendrá itinerarios de 11 a 16 noches.

El MSC Poesia hará 15 salidas regulares de 7 noches cada una desde diciembre 2019 hasta marzo 2020, zarpando de Santos (Brasil) y visitando Punta del Este, Montevideo y Buenos Aires.

El MSC Seaview tendrá 20 salidas desde Santos a Salvador, Ilhéus, Búzios, Ilha Grande, entre otros maravillosos destinos.

El MSC Magnifica, se suma a la oferta al visitar el puerto de Buenos Aires en su segunda travesía, MSC World Cruise 2020, recalando además en Puerto Madryn y Ushuaia.

Pablo Laudonia, gerente de Ventas de la compañía, remarcó: “El mercado argentino es un destino destacado en nuestro plan estratégico, es por esto que vemos con agrado la buena respuesta del público local a nuestra propuesta de vacaciones sobre el mar. A nivel mundial, MSC Cruceros se preocupa por crear nuevas experiencias de entretenimiento, excelente gastronomía y relax, junto con novedosos e impactantes destinos, para crear momentos inolvidables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.