Seidor celebra 25 años en el mercado argentino (con presencia en 38 países y más de 3.500 clientes)

Nacida en España, la multinacional tecnológica celebra el cuarto de siglo de su llegada a la Argentina, repasando cómo han logrado posicionarse en el país como una empresa líder en el sector, que busca transformar las organizaciones de cara a las tendencias del futuro.

Image description

El camino hacia la consolidación de Seidor comenzó primero como consultor y luego como VAR (Value Avarage Reseller) o partner oficial de SAP. Así, la empresa fue haciéndose un lugar en el mercado y hoy cuenta con más de 8500 clientes en el mundo, alrededor de 1000 están en Argentina, algunos de los que tienen más de 15 años confiando en la compañía.

“En Argentina Seidor es una empresa sólida con un equipo de más de 350 profesionales distribuidos en Buenos Aires y también en el interior, donde registramos un importante crecimiento en estos años, destacándose Córdoba, Rosario, Neuquén y Mendoza” explica Dario Stern, director general de Seidor Argentina.
 


“A lo largo de este tiempo, hemos ayudado a las empresas a innovar a través de las herramientas tecnológicas que brindamos para mejorar diversas áreas, incrementar su productividad y acompañarlas en su crecimiento”, añade Javier Kurón, director de Seidor.

Si bien la sede central está en Barcelona, la compañía tiene oficinas en 38 países. En Latinoamérica, además de Argentina, está presente en países como México, Brasil, Perú, Colombia, Uruguay y Chile.

“La oficina de Argentina es muy importante, ya que fue el punto de partida para la expansión, primero hacia Chile y luego México. Con el éxito de estas oficinas, en el 2006 comenzó la expansión hacia el resto de los países de Latinoamérica”, explica Damián Szulman, director y socio de Seidor Argentina.
 


“Con presencia en 38 países, Seidor se ha convertido en una empresa muy afianzada. Nuestro compromiso nos ha permitido ser reconocidos 7 veces en los premios SAP Partner Excellence como “Top Overall Partner" en Latam. Hay un plantel profesional que hace que se pueda seguir construyendo un futuro sólido y potenciar nuestro crecimiento en Argentina y la región”, afirma Diego Lozano, director comercial de Seidor en Argentina.

Sin freno a la hora de innovar
En los últimos años, Seidor creó una plataforma de innovación in house, que da servicios de soluciones innovadoras para volcar ideas, aprendizajes previos y en la que se pueden diseñar y gestionar prototipos de productos. 

“Lo que comenzó como una empresa de consultoría en 1996 entre un par de socios, hoy es una empresa consolidada que, a pesar de las crisis de la región, se ha mantenido estable y ha sido resiliente. En estos 25 años hemos crecido en toda la región, logramos innovar con el diseño de soluciones integrales y hemos cosechado reconocimientos por nuestro trabajo. Esto nos motiva a desafiarnos cada vez más y a continuar en este camino”, concluye Stern.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos