Sebastián Gullo y Ércole Felippa en una nueva edición de las FuckUp Nights (la cita es el 4 de abril en Ciudad Gama)

Llega la octava edición del encuentro donde se comparten las grandes frustraciones empresariales en eventos informales y divertidos. Esta vez se presentarán tres emprendedores consagrados que contarán su historia de fracaso en siete minutos.

Image description

“Para fracasar, hay que intentar”, es el lema de las FuckUp Nights que desde su primera edición en México en el 2012, reúnen a emprendedores que estén dispuestos a contar ante un público su historia de fracaso y cómo lograron seguir adelante.

El evento se extendió a todo el mundo (ya tiene sede en más de 300 ciudades) con el objetivo de reconvertir la connotación negativa del fracaso y presentarlo como una forma de aprendizaje mediante historias de fracaso contadas en primera persona.

La próxima FuckUp Night se desarrollará el jueves 4 de abril a las 19 horas en Ciudad Gama (Av. Colón 5034). Allí se presentarán tres speakers que contarán a través de 10 fotos, en un lapso de 6:40 minutos, cuál era su proyecto, qué salió mal, qué aprendieron y qué harían diferente.

En esta octava edición serán tres emprendedores y empresarios quienes compartirán con el público sus distintas historias de fracaso. Sebastián Gullo (emprendedor gastronómico y marketinero, creador de múltiples bares y restos de la ciudad), Irene Presti (presidente de la Cámara Argentina de Impresión 3D y Fabricaciones Digitales y socia fundadora de 3DU digital y fundadora de Index) y Ercole Felippa (presidente de Manfrey). Por su parte, la moderación del evento estará a cargo de Natalia Yubel (directora ejecutiva de Fundación E+E).

¿Quéres ir? Podés adquirir las entradas aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.