Se viene la Harry Potter Book Night (este año virtual y con el Callejón Diagon como epicentro)

Este año, Harry Potter Book Night se realizará de manera virtual el próximo 4 de febrero a partir de las 19:30 hs por el canal de la Embajada Británica por YouTube

Image description
Image description

En esta ocasión, el evento tendrá como temática principal al “Callejón Diagon”, una calle mágica, oculta y empedrada en donde los estudiantes del colegio de magia y hechicería compran todo lo necesario para su formación como futuros magos. 

El programa del evento contará con algunos clásicos de años anteriores y otras sorpresas para los fanáticos de Harry Potter.

Esta será la sexta edición de Harry Potter Book Night y la primera virtual, debido a la pandemia, permitiendo así a “los harrypotteros” sumarse desde cualquier lugar del país.

La temática del evento será el Callejón Diagon, el centro de compras donde los magos y hechiceras pueden conseguir todo lo que necesitan: libros, túnicas, varitas, pócimas, escobas, ¡de todo! Además, como cada año, Harry Potter Book Night contará con diversas actividades que aquellos que asistieron a ediciones anteriores ya conocen: la lectura de un segmento de un libro de la saga, una clase de pociones, una trivia interactiva y el concurso de disfraces.

El evento se realizará desde la Residencia del Embajador Británico, una oportunidad única para conocerla por dentro. La transmisión será a través del canal de la Embajada Británica, www.youtube.com/ukinargentina

Como explica el Embajador Mark Kent: “Queremos invitar a que se conecten desde toda la Argentina. A pesar de que este año no vamos a poder disfrutar del jardín, queremos aprovechar la oportunidad que nos brinda la virtualidad para que más personas puedan participar y disfrutar de Harry Potter, de sus libros y todo su mundo mágico”.

Este evento anual es una iniciativa creada por la editorial británica Bloomsbury que busca incentivar la lectura y celebrar la literatura fantástica en todo el mundo. En Buenos Aires se realiza todos los años el primer jueves de febrero en la Residencia Británica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?