Se respira verde en SHA Alta Córdoba: jardines verticales entre las mesas

Para festejar la primera década de SHA en Alta Córdoba, el restaurante se sumó a la tendencia en materia de interiorismo y, de la mano de vivero Parques Argentinos, incorporó jardines verticales en uno de los muros principales del bar.
De esta manera, además de refrescar la decoración, alinearse a una tendencia de interiorismo y cambiar por completo la estética del espacio, se logran cambios trascendentales como temperatura más amena a la temporada del año, luz, humedad y renovación del aire.

“Lo que se consideró a la hora de diseñar y desarrollar estos jardines verticales, fueron no sólo los aspectos estéticos de estos, sino las condiciones a las que serían expuestas estas plantas, por ende, a la hora de elegir los diseños, evaluamos que al tener el resto alta rotación de gente y la curiosidad que estos nuevos desarrollos causan en el público”, dijo Emmanuel Bahín, responsable de llevar adelante este proyecto, y continuó: “sabíamos que iban a sufrir manoseo lo cual podría producir daño en  ciertas hojas, entonces en el jardín de interior elegimos plantas tropicales de hojas coloridas y grandes como así también unas 10 variedades de helechos, bien resistentes. En cambio en el de exterior, utilizamos plantas más florales y domésticas, dando un fondo vivo al patio del resto, integrado con la arquitectura de la casona, y armonizando todos los ambientes con una sensación de frescura orgánica, y esencialmente agradable”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.