¡Se imprime! Hellbot Kids Challenge: la movida tecno que suma más de 1.000 juguetes 3D en el día de las infancias

Se acerca el día de las infancias y la empresa de tecnología 3D, Hellbot, puso nuevamente en marcha una acción solidaria para que miles de niñas y niños empiecen su día con una sonrisa:
120 kg de filamento 3D Ecofila, 8 ciudades, 120 SuperMakers (realizadores en tecnología 3D que ponen manos a la obra para imprimir los juguetes) 11 distribuidores oficiales, Cáritas y Cilsa colaborando en masa para imprimir y distribuir miles de juguetes.

Image description
Image description
Image description

Hellbot, la empresa argentina de tecnología 3D, impulsa una campaña solidaria que conecta las habilidades de los makers (usuarios de tecnología 3D), con su materia prima y la felicidad de los más chicos.

El próximo 21 de agosto, miles de niñas y niños de las ciudades de Córdoba, CABA, Lanús, Mar del Plata, Morón, Santa Fé, Rosario y Godoy Cruz (MDZ) recibirán más de 1000 juguetes impresos en 3D, a través de Cáritas y Cilsa.

Círculo colaborativo (¿cómo es la campaña?)
Se trata de una colaboración en masa en la que cada uno aporta lo que mejor sabe hacer: proveer, producir, imprimir y distribuir.

-Hellbot pone a disposición 120kgs de filamento 3D Ecofila.
-120 Makers (son quienes imprimen con tecnología 3D) de Córdoba, CABA, Lanús, Mar del Plata, Morón, Santa Fé, Rosario y Godoy Cruz (MDZ) son seleccionados en la convocatoria, imprimen el juguete con filamento Ecofila y lo entregan en su distribuidor oficial asignado.

-Distribuidores oficiales de Hellbot de las ciudades mencionadas entregan, colectan y empacan los juguetes. De este modo se convierten en los centros de colaboración de la campaña.
-Cáritas y Cilsa entregan los juguetes 3D directamente a miles de niñas y niños en su día.

Pero esto no termina acá: en una segunda etapa, Cáritas habilitó 66 nuevos puntos de recepción para que esta acción solidaria de Hellbot sea más grande y llegue a más puntos del país. De este modo, todas aquellas personas que se quedaron con ganas de convertirse en SuperMakers pueden llevar sus juguetes directamente impresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.