Se “comen” a ZonaProp: QuintoAndar compra Navent (y busca consolidar un holding de proptechs)

Grupo Navent -la compañía dueña de la plataforma inmobiliaria online, ZonaProp- acaba de ser adquirida por el sitio de viviendas QuintoAndar. Así, el gigante de origen brasilero también se queda con las marcas Imovelweb, Wimoveis y Union Softwares (también de origen brasilero); Plusvalia (Ecuador); Compreoalquile (Panamá); Adondevivir y Urbania (Perú); Inmuebles24 (México) y Tokko Broker Software (que opera en todos estos mercados). Las distintas marcas de la firma vendida -entre ellas, ZonaProp-, continuarán operando, aunque se supone que esta fusión impulsará nuevas modificaciones y mejoras. 

Image description

Desde la firma compradora, aseguran que el objetivo de este acuerdo es combinar la experiencia de usuario del mercado que ofrece QuintoAndar, con la mejor oferta de recursos digitales para inmobiliarias de Navent, creando “un conjunto único de soluciones que permitan a los agentes inmobiliarios ayudar a los clientes con interacciones más rápidas y sencillas, desde la búsqueda hasta el contrato”.
 


“Estamos entusiasmados de que se sume el equipo de Navent y sus operaciones inmobiliarias líderes en América Latina, a medida que continuamos desarrollando una solución eficiente para los brokers, que potencializa su crecimiento en toda América Latina y crea un efecto dominó que, en última instancia, beneficia a quienes buscan la nueva casa de sus sueños”, sostiene Gabriel Braga, co-fundador y CEO de QuintoAndar.
 


Por su parte Nicolas Tejerina -co-fundador y director ejecutivo de Navent- dice que “lo que Navent y QuintoAndar harán en conjunto acercará a las inmobiliarias a las expectativas del consumidor con un nuevo nivel de experiencia que puede acelerar la conversión y la liquidez”.
 


Se espera que Navent continúe operando y prestando sus servicios para corredores inmobiliarios sin interrupciones, aunque está previsto que se acelere la incorporación de nuevas herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.