Se aproxima la 13ª Expo Delicatessen & Vinos (ya tiene el 80% “de ocupación”)

Para la edición de este año, la muestra de vinos y productos alimenticios más importante del interior del país, suma el concurso “El Elegido en Expo Deli 2019” que reconocerá a emprendimientos gastronómicos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El encuentro enogastronómico del interior del país más esperado por productores, comerciantes, enólogos, sommeliers y público foodie, realizará su 13ª edición del 16 al 19 de mayo en el Centro de Convenciones del Sheraton Córdoba Hotel.

La Expo Delicatessen & Vinos ya cuenta con el 84% de sus espacios expositivos reservados. Al respecto, Andrea Ravich, presidente de Joint Group, creadora y organizadora del evento desde el año 2004, explicó: “Es un excelente porcentaje para el contexto económico del país. Consideramos que se debe a la  trayectoria de 12 ediciones enfocadas en el desarrollo comercial de las empresas expositoras, y al esquema mixto de negocios, posicionamiento y ventas que proporciona Expo Delicatessen & Vinos al expositor, que le permite optimizar sus recursos porque con la sola  inversión en la participación, pueden vincularse tanto con compradores mayoristas, profesionales del sector, como con consumidores finales y gran cantidad de medios de prensa”.

Este año, el evento congregará a cientos de productores nacionales de alimentos y vinos de calidad. Los gobiernos provinciales eligen cada vez más este espacio para visibilizar la producción de sus emprendimientos regionales. En esta edición, volverán a estar presentes con sus stands los gobiernos de las provincias de San Juan, Córdoba, Entre Ríos y Tucumán, a la vez que debutarán Tierra del Fuego y Chaco, presentando sus novedades gourmet.

En la Expo Delicatessen & Vinos 2019 se destacará la participación de los productores sanjuaninos. Los representantes de esta provincia llevarán a cabo “La noche de San Juan”, una presentación especial que se realizará en el Salón Auditorio, en la cual se podrán degustar sus vinos y delicias en preparaciones especiales para la prensa, profesionales del sector e invitados especiales.

La muestra argentina de vinos finos y productos gourmet, de esta manera, fortacele todos los años su crecimiento de la mano de mayor participación y estándares de calidad. En el 2018, el evento reunió a más de 160 expositores, casi 10.000 visitantes y una treintena de bodegas premium que se destacaron en la Sala de Alta Gama.

La Expo Delicatessen & Vinos se renueva

La novedad para este año es el concurso “El Elegido de Expo Deli 2019”, el cual consiste en una oportunidad para que los emprendimientos del sector gastronómico pongan en valor la creación y generación de nuevos productos alimentarios sostenibles, de calidad e innovadores, que tengan como objetivo enriquecer la oferta alimentaria de Argentina.

El mismo está dirigido a fabricantes, productores y elaboradores del sector de la alimentación que expongan sus productos en el marco de Expo Delicatessen & Vinos 2019 y que presenten nuevas elaboraciones alimenticias. Para más información podés visitar el sitio web del concurso.

Cómo participar

Las empresas interesadas en participar de la exposición para dar a conocer sus productos y marcas todavía están a tiempo de formar parte de esta experiencia. Para acceder a las solicitudes de admisión, las empresas deberán comunicarse al (0351) 4824831 o por mail jointgroup@jointgroup.com.ar.

Horarios

El evento será del jueves 16 al domingo 19 de mayo, con horarios especiales para el público trader (BtoB) y para el público en general (BtoC). Para los traders, los días y horarios de ingreso son: jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de mayo de 17 a 19 hs. Por otro lado, los horarios habilitados para el público en general son del jueves 16 al domingo 19 de mayo de 18 a 22 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.