Se acabaron los comisionistas (¿te acordás?): Copa Airlines Cargo amplía su capacidad de transporte de carga con una aeronave dedicada

A partir de este 2022 Copa incorpora una aeronave carguera convertida por Boeing modelo 737-800 BCF (Boeing Converted Freighter, por sus siglas en inglés) con la cual ampliará sus operaciones a nuevos destinos y más frecuencias semanales. Durante el 2021, Copa Airlines Cargo alcanzó un récord histórico en su operación de carga al transportar 30 mil toneladas, y proyecta crecer un 50% con la operación de su nueva aeronave carguera.

Image description

Con la nueva aeronave de carga, Copa Airlines Cargo potenciará la conectividad de la región en servicios de carga desde Panamá, contribuyendo positivamente con el desarrollo de la actividad económica del país y la región.
 
Tiene capacidad para transportar 21.7 toneladas por vuelo. Con esta aeronave, la Aerolínea proyecta incrementar los kilos transportados en un 50% vs 2021.
 


“Debido a la creciente demanda en la región, Copa Airlines ha visto la oportunidad de expandir los servicios de Copa Airlines Cargo y profundizar nuestra participación en este competido mercado, aprovechando las ventajas que nos ofrece el Hub de Las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Para lograrlo, tomamos la decisión de reconvertir una aeronave de pasajeros a carguero y estamos evaluando la viabilidad de hacerlo con una segunda aeronave”, comentó Jaime Alvarez, director sr. de carga y courier de Copa Airlines.
 
La aeronave carguera matrícula HP 1522 WW inició operaciones el 28 de marzo con vuelos semanales a Centro América, Santo Domingo y La Habana. Se está evaluando operar próximamente a otros destinos potenciales que forman parte de los más de 70 destinos que opera Copa Airlines Cargo a través de las rutas comerciales de pasajeros de la Aerolínea.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.