SAP no para: en 2020 alcanzó su 22º trimestre consecutivo de crecimiento en la nube

La firma especializada en software empresarial anunció sus resultados del año fiscal 2020, con un crecimiento que pese a la pandemia, siguió a todo ritmo.

Image description

La pandemia trajo consigo un aumento desmedido en la demanda en la nube, al instaurarse el home office como medio principal de trabajo. En ese sentido, el contexto ayudó a que SAP pueda “esquivar” al coronavirus y seguir creciendo durante todo el 2020 en América Latina, consagrando 22 trimestres consecutivos sin números en rojo.

“Si hay algo que aprendimos con creces en el 2020 es que las empresas latinoamericanas somos resilientes. Al adaptarnos con velocidad a los cambios que se nos presentan, por más abruptos que sean, podemos salir más fortalecidos y volvernos más eficientes para enfrentar los retos que siguen”, expresó Cristina Palmaka, presidenta de SAP Latinoamérica y Caribe. “Es muy satisfactorio sentir que cumplimos con nuestra misión al apoyar a las empresas en su continuidad operativa. Nuestro compromiso con los 50.600 clientes de SAP de la región es continuar apoyándolos en su transformación y acompañándolos en alcanzar el siguiente nivel de excelencia y competitividad”, concluyó.

Digitalización vegana
S/4HANA es la plataforma más reciente de SAP para la gestión y transformación digital de las empresas, donde entre las más reconocidas se destaca a Not Company, o mejor conocida como NotCo, la startup chilena pionera en desarrollar productos veganos mediante la innovación tecnológica. La misma eligió esta plataforma en la nube para transformar y automatizar los procesos de negocios y analíticos con datos clave e información en tiempo real para mejorar la planificación y la toma de decisiones de una manera mucho más óptima.

Otro gran desafío que presentó el 2020 fue mantener las cadenas de valor y abastecimiento en funcionamiento. En ese sentido, SAP Ariba también se posicionó como una solución imprescindible y llegando a un crecimiento de triple dígito durante el año completo.

“Definitivamente, el pulso del crecimiento de SAP en la región estuvo marcado por aquellas soluciones relacionadas directamente con la continuidad operativa de las empresas durante la contingencia, como ocurrió con el portafolio de la nube o con las herramientas de abastecimiento de SAP Ariba y Digital Supply Chain, pero también con la modernización y la transformación para aprovechar las oportunidades del nuevo escenario, tal como se visualiza con nuestras tecnologías de punta o con las propuestas de experiencia del cliente”, indicó Sonja Simon, CFO de SAP Latinoamérica y el Caribe.

Un festejo atípico
A nivel global, SAP excedió todas sus metas financieras revisadas en 2020 y alcanzó el límite superior de su rango revisado de perspectivas de ganancias operativas. En el año completo, la empresa reportó un crecimiento de 18% en moneda constante (Non-IFRS) por ingresos de la nube, una tendencia que va palo a palo con la importancia de lo virtual en tiempos de pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?