¿Sabes medir la eficiencia energética de tu empresa?: la UNC brinda un taller gratuito (análisis y desarrollo de proyectos)

La Prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC realizará el próximo miércoles un taller gratuito sobre Sistemas de Eficiencia Energética, del cual podrán participar empresas y organizaciones de Córdoba. Se requiere inscripción previa.

Image description

La jornada se desarrollará el día 19 de julio de 2023 de 9:30 a 13.30 hs. y contará con la presencia de referentes del Laboratorio de Baja Tensión de la Facultad para compartir información sobre claves y estrategias para optimizar el consumo energético en tu organización.

En el taller se analizará la situación actual en términos de consumo energético y se identificarán áreas de oportunidad. También se establecerá el alcance adecuado para el Sistema de Gestión de la Energía de cada empresa, para luego poder iniciar un plan adaptado a las necesidades específicas de la organización.

El taller contará con el siguiente programa:

Norma IRAM-ISO 50001
Análisis de la situación de las organizaciones
Determinación del alcance del Sistema de Gestión de la Energía.
Pasos para el desarrollo de proyecto
Análisis operativo, evaluación del desempeño y mejoras

El evento es gratuito con cupo limitado y se requiere inscripción. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.