Rosario está de gira (y empezó por Córdoba): promociona su destino para el otoño con muchas novedades (app propia y lista de Spotify, incluida)

El pasado miércoles Rosario trajo encanto a la capital cordobesa para promocionar las actividades y atractivos para disfrutar el próximo fin de semana largo de Semana Santa. 
La gira promocional de destino que organiza el Ente Turístico Rosario en conjunto con la Secretaría de Deporte y Turismo comenzó en Córdoba capital.  Presentaron los 10 imperdibles de la ciudad.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Durante la jornada, medios y autoridades de la provincia de Córdoba pudieron conocer más sobre Rosario a través de la subsecretaria de Turismo, Alejandra Mattheus. En su alocución, la funcionaria presentó los imperdibles de la ciudad para los turistas que los visiten esta temporada, a partir de variados soportes audiovisuales. 

Dieron a conocer la app de la ciudad, que ofrece circuitos turísticos, gastronómicos y culturales. Además, pusieron a disposición de los presentes, una playlist en Spotify con los clásicos de la trova rosarina.
 

Además, los asistentes pudieron disfrutar de diversos sabores rosarinos traídos de la mano del chef Martín Schneider como empanadas de pescado de río, sandwiches, pinchos, fiambres, croquetas de pescado y postres con toque local como alfajores Muy Rosario o tartas frutales.

Durante la actividad el director General de Turismo de la Municipalidad de Córdoba,  Pablo Bianco, destacó que entre las dos ciudades “realmente la distancia cada vez se acorta más y vamos a seguir trabajando así hasta que los destinos sean uno y que solamente la decisión esté en qué fin de semana disfrutamos en cada uno de los destinos, ese es nuestro objetivo a trabajar”.
Por su parte, el director General de Promoción de la Municipalidad de Córdoba, Francisco Marchiaro, destacó el puente que la cadena Solans construyó entre las dos ciudades y dijo que “siempre es una alegría que nuestra hermana gemela, Rosario, se presente en Córdoba, creemos que hay una oportunidad de sinergia muy alta, inclusive cuando lo escalemos conjuntamente con Buenos Aires, sentimos que nuestras ciudades tienen oportunidades estratégicas, por eso lo venimos trabajando de manera conjunta”. 

Además, Alejandro Lastra, director de jurisdicción de Promoción, Marketing y Productos Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo, afirmó: “Esto ya es casi la casa de Rosario en Córdoba, y desde el año 1999 que Córdoba tiene una casa en la ciudad de Rosario, este vínculo es necesario e indispensable de contribución mútua y colaboración no solamente en materia turística sino en términos generales”.

Alejandra Mattheus, subsecretaria de turismo de Rosario contó tras el evento: “vinimos con una propuesta de 10 imperdibles para hacer en nuestra ciudad y con el pescado de río como el plato estrella de nuestra gastronomía”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.