¿Quién es el empresario pyme cordobés que se reunió con Macri en China?

Daniel Salomón, creador y presidente de la red de ferreterías industriales Comprando En Grupo habló con InfoNegocios tras reunirse con el Jefe de Estado en Hangzhou, China, donde se realiza la Cumbre del G20. "Lo vi dispuesto a solucionar los problemas de las Pymes", dijo. Destacó que el Gobierno sancione prácticas monopólicas vía Defensa de la Competencia. Más detalles, a continuación.

Image description
Salomón le comenta al Presidente Macri detalles del funcionamiento de ComprandoEnGrupo. Escuchan atentos representantes comerciales de la red de ferreterías en China.

Bajo el título "Encuentro con un joven empresario creador de un novedoso sistema de ventas", la agencia oficial de noticias Télam destacó ayer el encuentro (Ver acá).

Salomón -un contador de 33 años- es conocido en el ambiente empresarial por liderar un pool de ferreterías industriales que ya tiene un centenar de socios, 120 locales y 2500 empleados.

Se trata de Comprandoengrupo.net, que desde su creación viene dándole pelea a los gigantes del rubro: Easy y Sodimac, tal como refleja esta nota en InfoNegocios de junio de 2014.

"La reunión con Macri fue distendida, le planteamos inquietudes que teníamos sobre el rubro: importaciones, presión impositiva, integración local, y el Presidente nos escuchó y se mostró predispuesto al diálogo", le dijo Salomón a este cronista desde Hangzhou, una ciudad paralizada por la cumbre de líderes mundiales. "Acá es feriado hasta el jueves, están las calles vacías por este evento", describió.

Para el joven, hijo de de la familia propietaria de Bergallo&Pastrone, Macri es visto como un defensor de las grandes corporaciones por "mala prensa".

"No creo que sea un defensor de las compañías grandes, puede que sea visto así por sus orígenes, la mala prensa o un sector Pyme que quiere colocarlo en ese lugar por cuestiones políticas", expresó.  

De viaje de negocios en China, Salomón fue hasta el hotel donde se hospeda Macri y su esposa, Juliana Awada, y logró entrevistarse con él. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.