¿Quién dijo tendencias digitales? Llega el Social Media Day Córdoba a la Blas Pascal

Social Media Day Córdoba, evento sobre redes sociales, comunicación y negocios digitales, se realizará el próximo viernes 10 de junio en la Universidad Blas Pascal,bajo la modalidad presencial. El encuentro contará con cupos limitados.

Image description

En esta edición, la jornada se centrará en tendencias digitales en Argentina y a nivel internacional, y entre los ejes temáticos, se destacan: redes sociales, Metaverso, NFT’s, criptomarketing, Web3, E-sports, audiencias, transformación digital, influencers, digital commerce, streaming multiplataforma y marketing de contenidos.
 


Durante el evento, se presentarán casos de éxito locales, habrá un panel de medios integrado por referentes de la industria, y profesionales destacados del ecosistema digital brindarán las últimas novedades en herramientas digitales.
 
Algunos de los oradores que participarán del encuentro, son: Martín Enriquez, (South Cone Agency Partners en Meta); Facundo Olmedo, (Agency Account Manager Google); Pablo Cancelliere, (Digital Business Sr Director Latam South Paramount) ; Micaela Quinteros, (Magister Marketing Digital); María Sol Beldi, (Ceo Latam DigitalProserver); Iru Marrone, (TD Mujeres en Tecnología); Rafael Ibañez, (Co Founder IncluIT); Ignacio Dufour, (Data Tells and Stories Sell – Sales Manager en Comscore, Inc); Vanina Triveiro, (Coordinadora de Movilización Social y Comunicación Fundación Arcor); Matías Moyano, (Director Grupo EON); Milena Pasetti, (Consultora en comunicación Digital Arcor); Sebastián Cúneo, (Asesor de Marketing Estratégico); Sergio Carreras, (Periodista de investigación, Profesor de periodismo); Valentina Castellanos, (Product Owner en Gamba); Ennio Castillo, (Partners and Integrations Manager en Doppler); Marcela Farre, (Directora de Carrera de Comunicación de la UBP).
 


Las entradas para asistir al Social Media Day Córdoba se pueden adquirir en: www.smday.com.ar/cordoba/. -precio promocional por tiempo limitado-.
El hashtag del evento en las redes sociales es #SMDayCBA .
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.