¿Quién dijo que eran solo para el verano? Crocs ya sale a caminar fuera de casa (busca ser moda todo el año)

La icónica marca sigue ampliando sus líneas de producto, y los consumidores van dejando atrás el concepto de utilizarlo dentro del hogar, para pasar a elegirlo como un calzado de vanguardia para estilismos urbanos. La estrategia parece rendir sus frutos: la marca está vendiendo más de 100 millones de pares al año.

Image description
Image description
Image description

Desde su debut en 2002, las Crocs han logrado mantenerse como un fenómeno en el mundo de la moda. En el 2021 la marca logró vender 103 millones de pares a nivel mundial, generando ingresos anuales récord de US$ 2.300 millones, lo que representó un impresionante incremento del 67% en comparación con el año anterior. Y siguió escalando: en 2022 los ingresos ascendieron a US$ 3.600 millones, un 54% más que el año anterior. 


Durante este año, Crocs planea seguir creciendo y satisfaciendo los nuevos hábitos de consumo del cliente, con el objetivo no solo de alcanzar nuevamente números récords, sino también de responder a  las necesidades, preferencias y requisitos de un consumidor cada vez más exigente, y de esta forma introducirse aún más en el mundo de la moda, dejando claro que además de cómoda es una marca moderna y con estilo urbano, capaz de elevar cualquier outfit.  


“En el último tiempo el consumo se volvió más inteligente. Durante la pandemia elegimos estar cómodos, y luego entendimos que no teníamos por qué sacrificar confort por estilo. Pocas marcas saben tanto de comodidad como Crocs, por lo que esto nos llevó a desarrollar nuevos modelos, para que todos puedan encontrar uno que vaya con su look y elegirlos, no solo por el bienestar que ofrecen, sino también por la onda que le da a sus outfits” explica Aldana Serra, Marketing manager de Distrinando, empresa licenciataria de Crocs en Argentina.


En este sentido, durante el 2023 y en conmemoración de sus 20 años en el mercado, Crocs presentó su colección “Echo” a nivel global, una versión actualizada de su clásica silueta, reinterpretada para un mundo más contemporáneo. Este nuevo diseño propone una silueta más estilizada y disruptiva, capaz de levantar cualquier look urbano. 


“En estos últimos años la marca dejó de ser un calzado utilizado solo por ser cómodo, sino que también es elegido para armar outfits de moda, casuales y urbanos, y eso es lo que creemos que ha marcado la diferencia. Con Crocs el consumidor sabe que puede estar a la vanguardia con la comodidad que ningún otro producto puede brindarle”, finalizó Serra. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.