¿Querés tener una franquicia en el NOA? Bic Consultora llegó para hacerlo realidad

De la mano de Lucas Haquin, Bic Consultora facilita la gestión entre franquiciado y franquiciante, dando un marco de "nexo" y asesoramiento para empresas del NOA. ¿Estás interesado?

Image description

Desde hace 3 meses se instaló en el NOA -con base en Tucumán- Bic Consultora. Lucas Haquin, licenciado en Administración de Empresas; es el director, fundador y la cabeza de un equipo capacitado y distribuido en las principales ciudades del norte argentino: Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y -próximamente- La Rioja.

El acompañamiento que prestan es gratuito para aspirantes a franquiciados que requieran asesoramiento sobre el proceso. En cuanto a empresas ya consolidadas que quieran unirse al sistema de desarrollo de la franquicia, la comisión depende del tamaño de cada una que lo solicite. En todos los casos, Bic Consultora se sustenta con una comisión que sale del acuerdo con el franquiciante.

Los servicios que pueden contratarse son:

  • asesoría;
  • desarrollo del sistema de franquicias;
  • comercialización: uniendo posibles franquiciados con franquiciantes, acompañándolos hasta la firma del contrato;
  • selección del personal: cuentan con un sistema de búsqueda y selección exigente, para las demandas particulares de cada cliente;
  • supervisión indirecta: no es una práctica muy utilizada en nuestro país, pero se trata de auditorías a franquiciados o sucursales bajo parámetros estrictos y lineamientos propuestos por las empresas.

Bic Consultora apunta a una consultoría integral, desde la asesoría hasta la puesta en marcha de la franquicia y su posterior control. Para esto, se encuentran en permanente contacto con franquiciados y franquiciantes, siendo a veces la parte fundamental para que ambos lleguen a un acuerdo.

Hasta el momento, y al tratarse de una empresa tan nueva, poseen 10 marcas del NOA dispuestas a franquiciarse; y están en tratativas con 8 más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.