¿Qué sale de una española y una italiana? Un líder mundial en la industria de “Customer Experience” BPO

Konecta, la multinacional tecnológica española de prestación de soluciones de Customer Experience, llegó a un acuerdo con la empresa italiana Comdata, para crear el sexto mayor grupo del sector a nivel global alcanzando cerca de €2.000 millones de facturación y €300 millones de Ebitda. La unión de ambas compañías creará un operador que prestará servicios en 30 idiomas a clientes globales. ¿Qué tul?
 

Image description

El Grupo resultante servirá a más de 500 grandes clientes en Europa y América, y contará con una plantilla de 130.000 empleados. Apuntan a una gran diversidad de sectores, como por ejemplo bancos y aseguradoras, empresas industriales, retail y ‘e-commerce’, educación, telecomunicaciones, tecnología, turismo y transporte. 
 


José María Pacheco, Presidente y Fundador de Konecta, y los equipos directivos de ambas compañías, se han asociado con el fondo británico Intermediate Capital Group (ICG), liderado en España por Jaime Chocrón, para llevar a cabo esta combinación estratégica. 

El nuevo Grupo que tendrá sede en Madrid (España) estará presidido por José María Pacheco. Jesús Vidal Barrio (CEO de Konecta) y Maxime Didier (CEO de Comdata) serán Co-CEOs del nuevo Grupo. 

El equipo directivo implementará un plan de crecimiento ambicioso con el objetivo de capturar tanto las oportunidades de crecimiento orgánico como inorgánico, por medio de una oferta de soluciones tecnológicas, ‘end-to-end’ y multicanal basadas en Big Data, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Robotización y Automatización.

El nuevo Grupo aprovechará su posición de liderazgo en España, Latinoamérica, Italia y Francia para desplegar toda su capacidad comercial y operativa en sus mercados estratégicos.

José María Pacheco, presidente de Konecta, declara: “Esta operación supone un paso más en la ejecución de los planes de crecimiento marcados para Konecta. Estamos muy ilusionados con la creación de este grupo líder a nivel mundial, que nos permitirá aprovechar las oportunidades de un mercado tan dinámico como el nuestro. Konecta y Comdata comparten una visión común de crecimiento sostenible basado en el servicio al cliente, la experiencia sectorial y la continua innovación tecnológica. La compañía, que mantendrá su carácter emprendedor, contará con el respaldo financiero de ICG para acelerar sus planes de crecimiento y participar activamente en la consolidación del mercado.”
 


El cierre de la transacción, que se instrumentará a través de la sociedad de nueva creación KronosNet, se prevé en la segunda mitad del año 2022 tras la aprobación de las autoridades regulatorias competentes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.