Que los cumplas, que los cumplas… la Escuela Internacional de Moda celebró su primer aniversario

La Escuela Internacional de Moda fue creada -en medio de la pandemia- por dos profesionales de la imagen y la moda: Rosana Alvarracin desde New York y Evelyn Tucci desde Córdoba lograron certificar a más de 200 alumnas de diferentes países de habla hispana en su primer año de gestión.
 

Image description
Rosana Alvarracin y Evelyn Tucci directoras y fundadoras de Escuela Internacional de Moda.

Para celebrar este logro, decidieron festejarlo convocando a familiares, amigos y empresas a un desayuno de networking donde el fin fue recaudar fondos para colaborar con La Casa de la Hospitalidad, refugio de mujeres víctimas de violencia de género

Mercado de las Rosas brindó su espacio para hacer realidad esta acción, en un entorno de pura naturaleza, rodeadas de mucho verde, flores y el cariño de sus invitados, logrando concretar el fin solidario de este evento.
 


Empresas tales como All Veggie, Cucumberry, La Dominga, Mil Hojas, estuvieron a cargo del catering y True Showroom, Las Rosas Joyas, Glow by Male, Farmacias Líder, Avene, Mare, Le Soleil, Senua, Love Charlotte, Som, Arcor, Carina Carballo, Cordoba Shoes, GP Estética, Keep, IM Aromas, La Oma Deco, Ñata, Parra, Calacas, Vitalcenter, Espacio More, Eduardo Elvira, Penelope Glamour, Euenia Priotti, Demona, se sumaron a la causa colaborando con premios para sortear entre los invitados.
 


Desde su inicio, EIM, trabaja como nexo entre consumidores y mercado en pos de una Responsabilidad Social Empresaria que se adecue en cada uno de los actores de su rubro y en esta oportunidad, en medio de la celebración de su primer aniversario, lograron un nexo entre empresas y emprendedores que desde el primer momento apoyaron la iniciativa de colaborar solidariamente con una causa que hoy por hoy necesita de la ayuda de todos.

“Esta acción nos llena de orgullo y renueva nuestra energía para un 2022 con nuevas propuestas en nuestra Escuela”, resumen Rosana y Evelyn, fundadoras de EIM.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.