¡Qué jugador! Santander elegido como el Mejor Banco de Argentina y de América (por la revista The Banker)

La revista especializada en economía reconoció el “compromiso permanente” del banco con la región de Latinoamérica, donde ha construido una “red sólida y rentable desde México hasta Chile y Argentina”, siendo una de las grandes causas para que el banco se lleve este galardón. Mirá.

Image description

Elegido como el mejor banco de Argentina y de América, Brasil, Chile y Portugal, The Banker también resaltó las diversas iniciativas que fundamentan este compromiso de Santander en cuanto al avance de la inclusión financiera y el cierre de la actual brecha de digitalización entre Europa y Latinoamérica.

Una de esas soluciones es Superdigital, la nueva plataforma del banco cuyo objetivo es llegar a cinco millones de clientes activos para 2024 en varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile y México, donde ya está disponible. Por su parte, la filial chilena de Santander alcanzó un año histórico en adquisición de clientes gracias al lanzamiento de su nueva cuenta corriente digital Santander Life. En Argentina, Santander sigue avanzando en sus planes de lanzar Openbank, el banco 100% digital del grupo.
 


Además, la revista también “aplaudió” a Getnet, el negocio de pagos en comercios o adquirencia del banco, que se lanzó inicialmente en Brasil y hoy opera en Latinoamérica y Europa.

No solo es la brecha, también lo renovable
The Banker
reconoció el papel de Santander como entidad financiadora de proyectos de energías renovables en América. En Argentina, la entidad lideró la colocación del primer bono sustentable del país y fue colocadora de la primera ON emitida por una Asociación Civil (TECHO). Además, acaba de concretar una alianza -inédita en el país- con Enel X, para impulsar la transición hacia energías limpias de pymes y empresas argentinas

En Brasil, por ejemplo, el banco ha dado prioridad a la financiación sostenible con nuevas soluciones. La actividad ESG de Santander en Brasil superó los 27.000 millones de reales brasileños (unos 4.600 millones de euros) solo en 2020 y abarcó áreas tan diversas como las de financiación de energías limpias, bonos verdes, agricultura sostenible y microcréditos.
 


José Antonio Álvarez, consejero delegado de Banco Santander, señaló: “Tras un año de sólidos resultados y mejora de la eficiencia, nos alegra que el esfuerzo de nuestros equipos en América haya sido reconocido con este premio. Seguiremos trabajando cada día para fortalecer nuestro negocio y ayudar a las personas y a las empresas a progresar”. 

“Vemos oportunidades importantes de crecimiento en nuestros negocios en América. Nos centramos en aumentar la colaboración entre países para dar un mejor servicio a nuestros clientes y hacer posibles los flujos comerciales entre mercados, y también aprovechamos la tecnología para aumentar nuestra cartera de clientes”, añadió.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.