Que 40 años no se cumplen todos los días: Mariano Moreno lo celebra con un libro (donde relatan experiencias de intervención en Alberdi)

En el marco del 40º Aniversario, Mariano Moreno Educación Superior presentó su libro conmemorativo editado por El Emporio. El mismo surge como parte de un plan institucional donde estudiantes y profesores de todas las carreras (Periodismo, Periodismo Deportivo, Diseño Gráfico, Diseño de Indumentaria, Turismo, Hotelería, Gastronomía y Organización de Eventos) compartieron 22 proyectos de intervención en Barrio Alberdi. 

Image description
Image description

Aquellos van desde el diseño de la marca Alberdi, la primera guía turística gastronómica, colecciones de indumentaria inspiradas en el Cordobazo y la Reforma Universitaria, hasta capacitaciones gratuitas sobre gastronomía social destinadas a las mujeres que trabajan en las ollas populares del territorio. 

Todos estos proyectos forman parte del libro, que se complementan con notas de referentes locales y nacionales que analizan los últimos 40 años de cada profesión y una proyección de las mismas para las futuras cuatro décadas.

Además, para connotar valores y destacar el rol de Mariano Moreno como actor de cambio, la segunda parte del libro contiene la primera y única guía práctica para organizar actos escolares del país. 
Adjuntamos proyecto institucional 40 años publicados en el libro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.