Pueblo Nativo obtuvo el galardón "Hoteles más verdes" en la categoría bronce

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) otorgó a Pueblo Nativo este reconocimiento, ratificando el compromiso del proyecto con la gestión para preservar el entorno.

Image description
Image description

Pueblo Nativo Resort , Golf & Spa -desarrollado en un predio de 100 hectáreas sobre Camino de los Artesanos, entre Villa Giardino y La Cumbre- obtuvo la Certificación de Gestión Sustentable Ecoetiqueta Hoteles Más Verdes en la categoría Bronce, la cual otorga la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), entidad titular del Estándar de Gestión Sustentable en Hoteles.  

Esta certificación se logró gracias al esfuerzo de todo el equipo de Pueblo Nativo, y pese a los inconvenientes y limitaciones ocasionados por la pandemia, contando con solo dos temporadas en su historial.

La certificación reconoce la gestión sustentable en tres ejes estratégicos:

  • La gastronomía
  • Las actividades al aire libre
  • La relajación

“Este galardón es un reconocimiento al trabajo que un sólido equipo de comprometidos colaboradores viene desarrollando desde hace más de 18 meses, procurando articular la actividad turística, desde una mirada ambientalmente sostenible”, sostiene Jorge Chemes, titular de AMD Hoteles, empresa a cargo de la explotación del establecimiento.

Pueblo Nativo Resort suma con esta certificación un nuevo hito, que se refleja en sus espacios, sus diseños de arquitectura e interiorismo y su concepto de resort en sus más de 7.900 m2 y 106 plazas, buscando integrar al huésped en cada espacio, cuidando cada detalle y brindando experiencias memorables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos