Producir sustentablemente: Profertil se alimentará de energía eléctrica renovable (firmó convenio con YPF Luz)

Profertil, principal productora nacional de fertilizantes necesarios para optimizar el rendimiento de los cultivos de manera sostenible, firmó un convenio por 10 años con YPF Luz por el cual el 100% de la energía eléctrica que consume en su planta de urea granulada provendrá de fuentes eólicas.  

Image description

El convenio se suma al firmado en 2018, que ya abastecía el 60% del requerimiento eléctrico de la empresa y aporta 95 GWh/año, el equivalente a 23.730 hogares. La disminución en emisiones de CO2 está estimada en 26.000 toneladas al año que, sumadas a las 50.500 reducidas por el contrato anterior, lleva a 0 las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 2, es decir, aquellas vinculadas con la provisión de energía eléctrica.  
 
“El acuerdo con YPF Luz marca un nuevo hito en nuestro recorrido por una producción sostenible. Es fruto del esfuerzo de un gran equipo que está comprometido con una agricultura que cuida los recursos en cada paso del proceso”, expresó Marcos Sabelli, CEO de Profertil.
 
A la provisión de energía que actualmente hace YPF Luz desde los parques eólicos Los Teros (Azul) y Manantiales Behr (Comodoro Rivadavia), este convenio sumará energía proveniente del nuevo parque eólico General Levalle (Córdoba). Este último posee aerogeneradores de última generación en el país, que alcanzan los 200 m de altura y una potencia de 6,2MW cada uno. 


 
Por su parte Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó: “Nos enorgullece que empresas como Profertil, que trabajan con conciencia y respeto por el medio ambiente, nos elijan como su aliado estratégico para continuar produciendo con energías limpias”.  
 
Con la urea granulada que se generará provista 100% con energía eléctrica eólica se pueden fertilizar 11 millones de hectáreas, el equivalente a 1/3 de la provincia de Buenos Aires o 2/3 la provincia de Córdoba. En esa superficie Argentina es capaz de producir 40 millones de toneladas de grano los cuales, para dimensionar, cargarían 1.400.000 camiones. Puestos en fila los vehículos darían la vuelta a la circunferencia de la Tierra dos veces.  
 
Este convenio se enmarca en un largo recorrido de hitos sostenibles que Profertil lleva adelante desde el inicio de sus operaciones. El propósito de la compañía (nutrir la tierra de forma sostenible) se traduce en acciones concretas, desde la producción hasta la puesta en campo del producto final. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.