Prodeman se mete en el mercado interno con Maní King

“¿Sabías que el maní es una fuente significativa de proteínas, además de grasas insaturadas, minerales y vitaminas; que además contribuye a disminuir el colesterol y reducir el riesgo de contraer enfermedades coronarias y diabetes t.2?".  Con ese discurso se presenta el envase de Maní King, la marca comercial con que la gente de Prodeman, dedicada desde 1984 a procesar, seleciconar, acopiar y exportar la cosecha de maní, se mete en el mercado interno.
Fraccionado en paquetes que van desde los 25 gramos a los 3 kilogramos, el producto se comercializa en bares, confiterías y algunos supermercados, llegando a provincias como Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, además de Córdoba.    
La planta, que a fines del año 1994 construyó nuevas instalaciones en General Cabrera para ampliar su capacidad industrial, tiene un volumen de producción de 120.000 toneladas de maní en caja por año.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.