Probamos internet libre en el Parque del Kempes... ¡y vuela! (39 Mbps un sábado concurrido)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Como parte del plan Conectividad Córdoba que busca llevar wifi a distintos puntos de la provincia, el Parque del Kempes se sumó con internet libre. ¿Funciona bien? Te lo contamos en primera persona e indagamos en qué quedó el resto del programa.

Image description
Image description
Image description

Desde el 15 de diciembre el Parque del Kempes tiene wifi libre, como resultado del plan del Gobierno de Córdoba (el mismo que dota de internet libre al Paseo del Buen Pastor y a las Terminales de Ómnibus), así que fui a probarlo.

Como fui un día sábado alrededor de las 17 hs, había mucha gente en el lugar. Me conecté con mi celular (Samsung Galaxy J7 Neo) que reconoció la red “CONECTIVIDAD CÓRDOBA” y se activó rápidamente, marcando una velocidad “buena” (39Mbps). En el caso de la notebook, la conexión tardo un poco más, pero cuando lo hizo la velocidad seguía siendo la misma.

Primero accedí con el celular a las diferentes redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter, abriendo varias pestañas de Google al mismo tiempo; debo decir que, pese a mi desconfianza, funcionó bien; con una velocidad que no me hizo abandonar mis intenciones de navegar. En el otro dispositivo el resultado fue similar.

Manuel Calvo, secretario de Comunicación y Conectividad y quien encabeza el plan, explica que “la conexión es libre y se puede acceder sin restricciones -y aclara-; este programa no se relaciona en absoluto con Epec Comunicaciones, y es un servicio que ofrece el Gobierno” (dice “despegándose” del fallido plan que también ofrecía wifi en muchos barrios de Córdoba).

44 puntos en el Kempes

El Parque del Kempes tiene alrededor de 90 hectáreas y se instalaron 44 puntos de conexión y  el nuevo servicio “permite 10.000 conexiones al mismo tiempo”, sostiene Calvo.

Un dato curioso es que, según cifras oficiales, desde que está habilitado internet libre, en el Parque del Kempes se realizaron 30.000 conexiones diferentes, es decir desde diferentes dispositivos.

Con respecto a los avances de implementación y sin precisar fecha alguna, Calvo aseguró que se está trabajando en el Parque de las Tejas y en el Parque del Chateau, que serían los próximos sitios en ofrecer este servicio.

(¿Vos usaste el servicio? ¿Funcionó bien? Dejanos tu comentario).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.