Premio para el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen (en el marco del SPEED+ Award)

La distinción fue otorgada en el evento de premiación SPEED+, organizado por el Grupo de Componentes del Consorcio Volkswagen en Alemania.

Image description
Centro Industrial Córdoba de Volkswagen
Image description

El Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Group Argentina fue distinguido en la categoría “Eficiencia de Mecanizado”, ubicándose entre las mejores Plantas de Agregados del Grupo Volkswagen. Este reconocimiento se dio en el marco de la competencia internacional, SPEED+ Award, la cual tuvo lugar este mes en el Centro de Ciencias Phaeno, en Wolfsburg (Alemania).

El evento reunió a más de 250 invitados de siete países, siendo esta la segunda ceremonia de premiación que la marca más nueva de Volkswagen AG celebró con el propósito de reconocer a sus mejores plantas, enmarcadas en seis categorías.

Speed+ tiene como objetivo impulsar un espíritu de competencia, estimulando el trabajo en equipo, el desarrollo y la aplicación de mejores prácticas en los diferentes procesos. De esta manera, todas las plantas son capaces de alcanzar los más altos estándares en eficiencia, productividad y competitividad de costos.

Thomas Schmall, miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo VW y responsable del Grupo de Componentes, comentó al respecto: “Los desafíos y la presión nunca han sido más grandes de lo que son hoy, pero lo mismo se aplica a las oportunidades que se nos abren. Con pasión y compromiso para aumentar la eficiencia y la colaboración, nuestras plantas han demostrado que juntos podemos evolucionar y seguir mejorando. El premio SPEED+ ha estimulado una serie de mejoras exitosas y sostenibles en el Grupo de Componentes, además de ahorros en costos, mayor eficiencia y productividad mejorada".

En este evento, el equipo del Centro Industrial Córdoba se destacó por haber logrado una mejora significativa del 30% de eficiencia en las operaciones de mecanizado, como consecuencia del alineamiento al concepto del Lean Manufacturing y la aplicación de los principales métodos del Sistema de Producción Volkswagen. Este logro le aseguró el segundo puesto en la competencia internacional y un lugar de prestigio entre las mejores plantas del Consorcio Volkswagen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.