“Por qué no un Roho en Córdoba” (Oscar Fernández mirá la plaza)

Con dos salones en Buenos Aires de su Roho Hair Boutique, Oscar Fernández acaba de cerrar un acuerdo con Matrix (una de las marcas del mercado profesional de L´Oreal) para potenciar su negocio. Pasó por Alto Botánico para presentar las tendencias del año y ahí quedó flotando su intención: “Por qué no un Roho en Córdoba”.  ¿Cuánto sale un corte de caballero en estos salones?

¿Sabías que en Argentina hay 33.000 peluquerías? Para llegar con sus productos las marcas de productos capilares y afines abastecen a unos 500 tiendas del rubro, tienen distribuidores, vendedores y -en muy pocos caso- alianzas puntuales.

Eso es lo que hicieron Matrix (L´Oreal) y Roho, el salón (en realidad, dos salones) donde prima una estética de vanguardia y nuevas tendencias. “Cuando algo se hizo masivo, nos corremos, buscamos otra cosa”, explica Oscar Fernández Roho.

Oscar ha sido estilista de Gustavo Cerati, Julieta Venegas, los Spinetta, Emmanuel Hourvilleur, Ale Sergi, Calu Rivero, Oriana Sabatini, Benito Cerati, Natalia Lafourcade, entre otros músicos y celebrities que hoy los siguen eligiendo. Además, es ahora el embajador representante de Matrix Argentina “como máximo referente en tendencias del país”.

Con un público 70% femenino y 30% masculino, un corte para caballeros en Roho vale de $ 350 a $ 600 (cuando interviene un director de arte). “Pero no es sólo el corte -explica Oscar Fernández- es toda la experiencia del salón. Tenés que conocerlos”.

¿Y un Roho en Córdoba? -preguntamos
Por qué no un Roho en Córdoba -responde-; vine muchas veces con artistas y ahora con la gente de Matrix… creo que es un negocio que se puede evaluar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)