Planazo para la última semana que le queda a abril: ir al Microteatro (presenta una temática imperdible en sus obras)

Ubicado en el Cerro de Las Rosas, en Tejeda 4565, Microteatro Córdoba ofrece una propuesta que combina el buen teatro con la nueva cocina urbana. Con la temática de este mes “Por la familia”, hay 10 obras disponibles en cartelera que se pueden disfrutar en este particular espacio.
 

Image description

Microteatro Córdoba se caracteriza por la presentación de obras de 15 minutos, en 5 salas de 15 m2, para 15 personas de miércoles a sábados. Se presentan 30 artistas que participarán de 30 funciones de teatro por noche, quienes generan un ambiente único con el público debido a la cercanía físico-espacial que tienen con ellos.
 


En la planta alta del lugar se pueden encontrar las salas de teatro y en la planta baja, el público podrá vivir una experiencia gastronómica en el bar o en el restaurante que da la bienvenida al espectador. El público tiene permitido llevar su bebida a las salas de teatro.

Teniendo en cuenta que estamos en la última semana del mes, Microteatro Córdoba presenta obras con la temática “Por la Familia” a $ 400 por función. Cada obra se encuentra dividida en dos sesiones según la función: Central (de 21:00 a 22:30) y Golfa (de 22:30 a 00:00).
 


Para más información, podés ingresar a la página web de Microteatro o a sus redes sociales, donde tenés acceso a la boletería de manera online para sacar tus entradas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.