Pisando suelo escandinavo: Quilmes llegó a las góndolas de Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia (ya exportaron 50.000 botellas)

Cervecería y Maltería Quilmes sigue expandiendo sus mercados y ahora comenzó a exportar la cerveza Quilmes de manera directa a los países escandinavos a través de “Premium Beer”, uno de los importadores más grandes en la región. ¿En números? Ya se exportaron 50.000 botellas de 340ml y se prevé llegar a las 120.000 botellas en 2021. 
 

Image description

La reconocida cervecería y maltería sigue afianzándose por fuera de Argentina. Ahora consolida sus negocios con los países escandinavos (Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia) brindando cobertura directa de su producto en estos mercados a través de “Premium Beer”, uno de los importadores de cerveza más grandes en la región. 
 


El primer envío de Quilmes Clásica, en su presentación de botella 340 ml, se realizó teniendo en cuenta el consumo en bares y restaurantes, donde Quilmes Clásica es más requerida. Hasta este momento ya se exportaron alrededor de 50.000 botellas.

Este proyecto tiene un doble objetivo: potenciar un crecimiento en las exportaciones de la compañía y, por otro lado, también lograr la visibilidad de la marca Quilmes en la región como un símbolo argentino.

Durante el 2021, se espera llegar a exportar unas 120.000 botellas de Quilmes Clásica.


“Estamos muy contentos porque tuvimos una respuesta muy positiva en la región. El estilo “Lager” gusta mucho y los consumidores se sienten atraídos por la cultura argentina y nuestras cervezas son reconocidas por su altísima calidad. Además, muchos de ellos que han tenido la oportunidad de viajar a nuestro país y tomar una Quilmes acá retoman esa conexión y experiencia de viaje al consumir nuestro producto nuevamente” destacó Tomás Fracchia, vicepresidente de Ventas de Cervecería y Maltería Quilmes.

Cervecería y Maltería Quilmes exporta principalmente Cerveza Quilmes, y marcas como Patagonia, Brahma y Stella Artois a 25 países desde hace más de 15 años. Durante el 2019, la compañía realizó exportaciones por más de U$S 300 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?