Pinturerías del Centro ahora es Centro Pinturerías (esta es la nueva imagen y el nuevo concepto de marca)

Con más de 50 años dando color a la Argentina, la mítica cadena de franquicias de pintura renueva su identidad con nuevo nombre y tagline adaptándose a los tiempos que corren. Mirá.
 

Image description

Con un 2021 a pura expansión y con un 2022 que los agarra entusiasmados y con ambiciones de crecer aún más, Pinturerías del Centro pasa a llamarse Centro Pinturerías, un lavado de cara que llega con un nuevo enfoque donde se incorpora al cliente en el centro del negocio.
La denominación de la marca anterior “Pinturerías Del Centro”, hacía referencia a los orígenes de los primeros locales ubicados en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Con el paso del tiempo, y el crecimiento de la franquicia a distintos puntos del país -y a futuro en la región- el nombre quedó “lejos” de sus inicios, además de que no reflejaba su estrategia de entrega de valor al cliente.
 


De este modo, el tagline también nace con la misma intención, haciendo foco en lo que quiere el cliente, mientras que la pinturería acompaña y potencia con asesoramiento experto.

Nuevos colores, nueva app
Además, la cadena de franquicias también se encuentra estrenando una app que, si bien es de uso exclusivo para franquiciados, el objetivo final es agregarle valor también a los usuarios finales, con nuevas herramientas de gestión que mejorarán el servicio y la comunicación.
 
"Es un negocio realmente atractivo para los argentinos, por múltiples motivos. Rentabilidad, herramientas de capacitación, innovación y la posibilidad de un aprendizaje permanente. El 2020/2021 nos transformó y el hogar sin duda se resignificó, y con todo ello nuestras marcas Alba y Cetol demostraron que el color y la protección de nuestras superficies, realmente pueden aportar aquello que necesitamos sentir en casa" completa Víctor Ramírez, gerente de franquicias de Centro Pinturerías.
 


Números color esperanza
La ahora Centro Pinturerías terminó el 2021 con 210 franquicias distribuidas en 19 provincias del país. En los últimos 5 años experimentó un crecimiento de un 38% aproximadamente en la cantidad de locales rankeando en el Top 10 de empresas franquiciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.