Pasó la expo Vinos de Lujo (te contamos cuáles fueron los que más nos gustaron)

Entre la extensa y diversa oferta de etiquetas que ofreció la expo Vinos de Lujo 2011 que pasó por Córdoba, es difícil decir con certeza cuáles fueron los mejores vinos porque, lógicamente, fue imposible probarlos a todos. Es que el evento, que lleva 10 años realizándose en el Alvear Palace Hotel (Buenos Aires) y que este año llegó por primera vez a Córdoba, reunió en el Holiday Inn más de 150 etiquetas premium.
De los vinos que tuvimos la oportunidad de catar, te traemos algunas recomendaciones que podés ver ingresando en el título de la nota.

Image description

Empezando con los blancos, ideales para disfrutar en las tardes calurosas, el primer puesto se lo lleva el Serbal Souvignon Blanc de bodega Atamisque, un vino joven que, con 6 meses de crianza en tanques de acero y 4 meses de estiba en botella, presenta tonalidades amarillentas suaves, aromas cítricos y una suave acidez y cuerpo largo lo hacen un vino muy refrescante. Este vino ronda los $ 50.
Pasando a los tintos, el Félix Blend corte de Bodegas Félix Lavaque presentó unos intensos aromas a cuero, buen ataque al paladar -pero sin ser agresivo- fue el tinto más completo que pudimos probar (y sorprendernos al ver que su costo roza los $ 250).
Entre los espumantes volvemos otra vez a Bodega Atamisque y su espectacular Extreme creado por el enólogo Philippe Caraguel. Este vino está elaborado con uvas Pinot Noir y Chardonay y a la vista ya sorprende por su tonalidad más oscura que a la que estamos acostumbrados en espumantes. Equilibrado a la nariz y equilibrado en la boca lo convierten en un tentador nuevo jugador a la hora de elegir que beber en las fiestas y cuesta cerca de $ 110. ¿Vos estuviste? ¿Qué otros vinos recomendarías?

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.