Para los que dicen que "la Quilmes es muy livianita": Llega Doble Malta (más sabor, cuerpo y giste persistente)

Cerrando el año la cerveza que tiene “el sabor del encuentro” lanza una nueva variedad con espuma persistente, color y cuerpo mucho más intenso por tener 100% malta en su receta y combinar dos tipos de malta especiales de la provincia de Buenos Aires. Mirá.
 

Image description

Quilmes doble malta es una cerveza elegante, con notas a cereal, con sabores levemente dulces y amargos que contrarresta y balancea su perfil. Perfectamente equilibrada e intensa, esta cerveza refleja el encuentro entre dos maltas argentinas, Pilsen y Carapils, que nacieron en el mismo suelo y juntas hacen que esta cerveza tenga doble sabor, un cuerpo y color más intenso y una espuma más persistente.
 


De tipo Pilsener Lager, esta nueva cerveza está hecha con ingredientes 100% argentinos y naturales como todas las variedades de Quilmes, elaborada de forma exclusiva en la ciudad de Quilmes e ideal para disfrutarla bien fría (entre 3,0 y 6,0 °C).
 


“Como marca argentina, con más de 130 años de historia en el país, siempre buscamos ofrecer nuevas experiencias y cerveza de calidad a los argentinos. Estamos orgullosos de la Quilmes doble malta por renovar nuestro compromiso con la tradición cervecera y con la apuesta de siempre por el país que amamos”, aseguró Pepe Sayus, director de Quilmes. “Estamos constantemente pensando en la mejor manera de sorprender y emocionar a los argentinos, siendo relevantes y estando cerca. Quilmes doble malta nace para volver a celebrar los encuentros, y en este caso, el de dos maltas amigas”, cerró.

La nueva variedad se lanza al mercado en dos presentaciones que ya están disponibles en supermercados de Capital, GBA, Córdoba, Salta, Tucumán, y Costa Atlántica, plataformas de e-commerce y a través de app de delivery, en formato lata 410ml. y próximamente estará disponible en envase de 1 litro. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.