Paladini comenzará a exportar carne a China (es el primer exportador habilitado del país)

Luis Miguel Etchevehere visitó la planta de Paladini en Villa Gobernador Gálvez y celebró junto a directivos el comienzo de las actividades para exportar a China. 

La empresa líder de alimentos es la primera planta autorizada del país para exportar carne de cerdo a China. El secretario de gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, visitó la planta y recorrió las instalaciones donde se comenzó con la elaboración del primer pedido a China. 

De esta manera, el envío de carne porcina se llevará a cabo a principios de agosto y el primer embarque será de 200 toneladas. Con el comienzo de las exportaciones a China, se consolida el proceso de internacionalización que la empresa viene realizando con exportaciones de productos de valor agregado a mercados como Rusia, Hong Kong y Latinoamérica.

Juan Carlos Paladini Concina, presidente del Directorio de Paladini SA., expresó: “Desde Paladini estamos muy orgullosos de ser la primera planta autorizada para la exportación de carne porcina a China. Este es un hito para la compañía ya que permite expandirnos hacia nuevos mercados fortaleciendo toda la cadena de valor del negocio y dar a conocer la excelencia de los productos que se elaboran en Argentina. Este es un reconocimiento a nuestros 96 años de trayectoria, a la calidad con la que elaboramos nuestros productos y a nuestros procesos que nos permiten tener una trazabilidad total desde el grano hasta la góndola”.

Por su parte, Luis Miguel Etchevehere, comentó: “Gracias a Paladini por recibirnos en este momento tan especial, como es el primer embarque de la primera carga de carne porcina a China, un destino impresionante por la demanda que tiene, ya que necesita importar casi 2 millones de toneladas de carne. Estamos convencidos que haciendo las cosas bien, manteniendo estos estándares de calidad y de sanidad, podemos tener mercado para los próximos 100 años, y representa para el país la oportunidad de seguir creando empleo, valor agregado e innovación aplicada. Es un honor celebrar este acontecimiento y hacemos la entrega del certificado de habilitación del Senasa que sella el primer paso de un gran desafío”.

Paladini es el mayor productor porcino del país con 12.000 madres. La compañía posee dos centros de producción intensiva de cerdos: uno en Villa Amelia, en las cercanías de Rosario, y otro en La Toma, San Luis. La habilitación de la planta industrial porcina de Villa Gobernador Gálvez es un reconocimiento a los altos estándares internacionales de calidad, seguridad e inocuidad que aseguran una total trazabilidad a lo largo de todo su proceso y cuidado del medio ambiente.

En abril, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, dio a conocer la noticia de la apertura del mercado chino para que ingrese por primera vez carne porcina argentina a dicho país. Según estimaciones, se espera que durante el primer año, Argentina exporte un total de 18 mil toneladas de carne de cerdo a China.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.