Otra que Pandora: una caja llena de sorpresas para mujeres

No saldrán todos los males del mundo, por el contrario, muchas mujeres encontrarán una satisfactoria sorpresa cuando abran estas cajas.
Autoproclamada como la primera caja de belleza del país, Almabox comercializa un “servicio de belleza” por suscripción que consiste en el envío de una caja mensual con cuatro o cinco productos, que no son las típicas muestras gratis de las perfumerías.
“Es una servicio que tomamos de un modelo exitoso en EE.UU. y que trajimos a Argentina para distribuir en todas las provincias”, explica la cofundadora del emprendimiento, Priscilla Maciel.
Si se adquiere una suscripción anual, la caja tiene un costo de $ 99 mensuales que se pueden abonar vía Dinero Mail (tarjetas de crédito o efectivo a través de Rapipago o Pago Fácil). (Más sobre este sistema en nota completa).

Image description

También tienen la opción de contratar el servicio por tres meses ($ 120 cada caja por mes) o comprar una a $ 139. “Es conveniente comprar la caja que los productos por separado ya que una buena crema antiarrugas cuesta alrededor de $ 200, mientras que nosotras les ofrecemos más productos por menor precio”, explica Maciel. El precio se mantiene, incluso si hay envíos al interior.
Este mes, la Almabox trae una crema Roc para arrugas, un tratamiento de shock de keratina de Dove que incluye un shampoo, crema enjuague, spray y crema de mantenimiento; un rubor compacto con estuche y espejo, más un brillo labial de Avón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.