Otra edición de CEO por un mes, el certamen de Grupo Adecco que promueve los talentos jóvenes

Se trata de una oportunidad única de dirigir una multinacional por 30 días. El certamen se realiza por cuarto año consecutivo con el fin de brindar a los jóvenes una oportunidad de trabajar junto al country manager.

Image description

La empresa líder mundial en consultoría integral en recursos humanos presenta una vez más su programa "Ceo por un mes", anunciando la apertura de inscripciones para quienes deseen participar.

Lo que este programa busca es otorgar la posibilidad a jóvenes de 47 países -incluido Argentina- de convertirse en Ceo y realizar su trabajo durante 30 días junto al líder local de la compañía.

Esta experiencia única para muchos jóvenes en nuestro país incluye 30 días de trabajo junto a Francisco Martínez Domene, quien actualmente se desempeña como ceo de Grupo Adecco para Argentina y Uruguay. Durante estos días los jóvenes podrán obtener nueva información, aprender e inspirarse para eventuales elecciones profesionales.

Además, quienes logren el puesto de ceo en cada país estarán participando también de un proceso de selección para trabajar un mes codo a codo con el ceo de Grupo Adecco a nivel mundial, Alain Dehaze, en Suiza.

“Este programa es único en el mundo. Es un excelente contexto para ayudar a los jóvenes a desarrollar su carrera y a incrementar su confianza y exposición, pues les proporciona una formación altamente eficaz basada en el aprendizaje en un puesto de trabajo de máximo nivel en una de las mejores empresas del mundo, según el índice Great Place To Work”, afirmó Francisco Martínez Domene, ceo de Grupo Adecco para Argentina y Uruguay.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 16 de abril aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.