Otra de censos, pero para startups (inició la edición 2021 de Startup Córdoba Monitor)

Este censo da continuidad a la línea de acción implementada el año pasado, cuando se puso en marcha el Startup Córdoba Monitor, el primer relevamiento completo del sector a nivel local organizado por las principales instituciones del ecosistema emprendedor tecnológico. El objetivo: contar con una radiografía actualizada de la evolución y composición de uno de los sectores más dinámicos de la economía local. 
 

Image description

A partir de septiembre, el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad de Córdoba (CorLab), en acompañamiento con Asetec y las principales instituciones del ecosistema tecnológico local, comienza con el segundo relevamiento del Startup Córdoba Monitor, que tiene como objetivo principal contar con una radiografía actualizada de la evolución y composición del sector más dinámico de la ciudad. 

A través de este censo anual de startups, se releva la información necesaria para generar un diagnóstico sobre las startups cordobesas para conocer su perfil (rubro, estadío, figura legal), la composición del equipo emprendedor, las inversiones recibidas, los factores de crecimiento y el impacto de sus actividades en la economía local, entre otras variables de interés para emprendedores, inversores, empresarios, hacedores de programas de apoyo y del ecosistema en general. 
 


Quiénes pueden participar
El relevamiento va dirigido a startups radicadas en la ciudad de Córdoba y sus alrededores, consta de preguntas sobre las características principales del emprendimiento, perfil del equipo, apoyo institucional recibido, modelo de negocio, financiamiento recibido, impacto generado y la valoración de factores de crecimiento. La duración estimada de respuesta de la encuesta es de entre 5 y 7 minutos. 

Formulario para sumar tu Startup: bit.ly/startupscordoba2021

¿Cómo fue la edición 2020?
El relevamiento contó con 168 respuestas de emprendimientos de base tecnológica de la ciudad de Córdoba. Con esta información, además de desarrollarse el Startup Córdoba Monitor, se generó el Directorio de Startups de la ciudad de Córdoba, el Radar Smart Cities y se publicó el Reporte 2020 del Monitor.
 


Algunos de los resultados obtenidos en el reporte fueron los siguientes: el 75% de las startups ya se encuentran formalizadas como empresa; el 67% ya generan empleos formales; el 27% lograron exportar a otros países; también el 27% logró levantar capital privado; el 79% ofrecen productos y servicios a otras empresas; el sector está compuesto por más de 537 fundadores en donde solo el 13% son mujeres; el 74% de los fundadores tienen más de 31 años y el 79% tiene formación universitaria de grado o posgrado.

En cuanto a la edad de las startups, el 18,3% tiene menos de un año; el 47,9% tiene entre 1 y 3 años; el 14% entre 3 y 5 años; y, el 19% tienen más de 5 años. Las verticales más importantes son: Software factory (20%); e-commerce (20%); e-health (16%); edtech (13%) y fintech (11%). Sobre las tecnologías desarrolladas, el Monitor de Startups da cuenta que dentro del top 5 se encuentran: soluciones móviles (48%); Big Data/ Data Analytics (31%); Computación en la nube (28%); Inteligencia artificial (28%); e Internet de las cosas (18%). 

Toda esta información contribuyó a que el ecosistema emprendedor tecnológico de la ciudad de Córdoba escalara 22 puestos en el Ranking Global de Ecosistemas Locales publicado en junio 2021 por la organización israelí StartupBlink, ubicando a Córdoba en el puesto 297 de las principales 1000 ciudades del mundo para emprender, en el puesto 13 de Latinoamérica y en el puesto 2 de Argentina después de CABA y por arriba de Mendoza y Rosario.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos