¡Ops! Se adelantaron las elecciones: ¿cómo influirá en tu empresa?

 Aunque a muchos nos tomó de sorpresa, para el economista Daniel Semyraz era uno de los escenarios posibles. “Según lo tratado en la R.A.C.E. (Reunión de Análisis de la Coyuntura Económica) de diciembre pasado, decíamos que no debería sorprender que las elecciones legislativas de medio término (programadas para octubre del 2009) se adelanten para el invierno, coincidiendo con los vencimientos más fuertes de la deuda argentina”. (Leé los tres motivos a los que aduce Semyraz la decisión del gobierno nacional de adelantar las elecciones haciendo clic en Ver Más).

Hay tres motivos principales que explican esta decisión del Gobierno Nacional:
1 - La crisis económica global impactará mucho más fuerte de lo que se venía esperando. Esto implica que el desgaste político será enorme con el correr del tiempo, ya que habrá que aplicar medidas duras para superar el entorno recesivo que ya se está sintiendo.
2 - El Gobierno ha retomado la iniciativa política. Tras el viaje a España convocó a un diálogo conjunto a industriales, trabajadores y campo, lo cual tomó por sorpresa a la oposición que esperaba que se sostuviera la estrategia confrontativa de los últimos tiempos.
3 - La "caja" que ha acumulado el Gobierno se usará como incentivo para sostener el apoyo de caudillos políticos en el Gran Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, el resultado electoral no será tan malo para el oficialismo.

Un análisis más detallado sobre las medidas que conformarán dicho plan se realizará en la R.A.C.E. de esta tarde (que ya tiene todos sus cupos de participantes cubiertos) a las 18. Sin embargo, para la repetición de mañana martes tenemos un pase sin cargo, que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan acá quién ejerció simultáneamente los cargos de Ministro de Economía de la Nación y de Presidente del Bcra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.