Oportunísimo: Junior B abrió el 9 de Julio en Tucumán (precisamente en Yerba Buena)

El mismo día en que la cadena gastronómica Junior B cumple su 17ª aniversario (9 de julio), abrió una nueva franquicia en la localidad de Yerba Buena, Tucumán, epicentro de los festejos del Bicentenario del país. Está emplazada en una zona estratégica y el nuevo local cubrirá la demanda de más de 150 comensales.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con esta apertura, ya son 26 los locales que la empresa gastronómica tiene distribuidos en distintos puntos del país.

Específicamente, esta nueva sucursal está emplazada en el shopping Solar del Cerro, en una zona céntrica, con flujo permanente de personas. El local cuenta con dos pisos y con capacidad para 80 sillas en su interior y otras 70 en el exterior.

El nuevo franquiciado, Jaime Collado Salas, tiene reservadas franquicias para San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Salta, lugares donde proyecta abrir en un período aproximado de entre seis a 12 meses.

“Conozco la marca Junior B desde hace más de diez años gracias a reiterados viajes por cuestiones de trabajo a la ciudad de Villa Carlos Paz. Hace un tiempo que estaba buscando abrir una franquicia y, rápidamente, se encaminó todo. La propuesta familiar que transmite esta marca gastronómica reúne todos los requisitos que estaba buscando. Además, abriremos en un local con una ubicación privilegiada. Las proyecciones son ambiciosas, porque la idea es empezar con una franquicia en Tucumán para luego expandirme en otras provincias del Norte argentino”, explicó Collado Salas.

La empresa gastronómica nacida en Carlos Paz, hoy tiene presencia en las provincias de Córdoba (interior y capital), Santa Fe, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y ahora Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.