“Cada vez son más los inversores interesados en apostar a este negocio. Estamos en un camino que nos permitirá romper los límites de nuestra provincia. Las zonas de Cuyo, Centro y Norte de nuestro país son objetivo a trabajar a partir de este año y nos preparamos para entrar en breve en el mercado de Buenos Aires”, cuenta Eduardo Braña Figueroa, gerente de la marca.
La idea es cerrar el 2016 con más de 20 franquicias activas. “Es un objetivo alcanzable que por supuesto intentaremos superar si consideramos que la estructura lo soporta”, explica.
Y aunque por ahora el formato de sucursal no es un objetivo, no lo descartan si ayuda en el proceso de encontrarle luego su franquiciado para que la gestione. “Hoy nos concentramos en el formato franquicias”, destaca.
Mayoristas / minoristas
“Somos mayoristas de productos invernales y de productos específicos a Brasil en bus. En el resto de los productos trabajamos en alianzas estratégicas con operadores líderes, a través de los cuales, no sólo ofrecemos productos diferenciales a precios diferenciales, sino que también ofrecemos un soporte y respaldo al pasajero que nos hace únicos”, explica Braña.
Mientras tanto, trabajan a destajo para comenzar a trabajar en una reingeniería de procesos y políticas de trabajo para optimizar el funcionamiento en la operadora de turismo. Seguramente pronto tendremos novedades. (SH)
Tu opinión enriquece este artículo: