One Trip suma 5 nuevos locales en Córdoba (y mira a Buenos Aires)

Hoy son 13 los locales que operan como One Trip en Córdoba capital y provincia. La novedad es que este mes se suman 5 franquicias más (en Av. Gauss, Nueva Córdoba y Centro y en el interior provincial en Mendiolaza y Leones).
La agencia de turismo que tiene la particularidad de ser mayorista/minorista: venden por mayor productos invernales y Brasil en bus, y por menor el resto del mundo. Tiene un plan de expansión ambicioso.

“Cada vez son más los inversores interesados en apostar a este negocio. Estamos en un camino que nos permitirá romper los límites de nuestra provincia. Las zonas de Cuyo, Centro y Norte de nuestro país son objetivo a trabajar a partir de este año y nos preparamos para entrar en  breve en el mercado de Buenos Aires”, cuenta Eduardo Braña Figueroa, gerente de la marca.

La idea es cerrar el 2016 con más de 20 franquicias activas. “Es un objetivo alcanzable que por supuesto intentaremos superar si consideramos que la estructura lo soporta”, explica.

Y aunque por ahora el formato de sucursal no es un objetivo, no lo descartan si ayuda en el proceso de encontrarle luego su franquiciado para que la gestione. “Hoy nos concentramos en el formato franquicias”, destaca.

Mayoristas / minoristas
“Somos mayoristas de productos invernales y de productos específicos a Brasil en bus. En el resto de los productos trabajamos en alianzas estratégicas con operadores líderes, a través de los cuales, no sólo ofrecemos productos diferenciales a precios diferenciales, sino que también ofrecemos un soporte y respaldo al pasajero que nos hace únicos”, explica Braña.

Mientras tanto, trabajan a destajo para comenzar a trabajar en una reingeniería de procesos y políticas de trabajo para optimizar el funcionamiento en la operadora de turismo. Seguramente pronto tendremos novedades. (SH)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)