No me pases tu CBU ni alias: teniendo tu número de teléfono te puedo mandar dinero con Modo (como Bizum en España)

En España, un ciudadano común debe usar no menos de 10 veces a la semana la palabra (marca) Bizum, el sistema que permite hacer envíos rápidos entre usuarios. Aquí Modo lo tiene, pero pocos lo conocen y usan.

Image description
Image description

Un clásico: llega la hora de pagar y hay que dividir la cuenta. En lugar de pasarnos los CVU o alias por Whatsapp, mucho más fácil es ingresar a Modo y buscar en la agenda (que replica tus números agendados) al amigo y simplemente mandarle el monto en pocos pasos.

En otros mercados como España (con Bizum) y Brasil (con Pix) el envío de dinero entre cuentas es la solución más habitual. En Argentina, la irrupción temprana de Mercado Pago y luego de otras billeteras virtuales (que operan bajo el estándar CVU) crearon un universo paralelo de transferencias que no se “mira” con los CBU bancarios donde opera Modo.

Cuando los bancos de Argentina decidieron coordinar sistemas y protocolos en Modo, muchos usuarios ya se habían habituado a otras formas de transferencias. Además, la incorporación de los alias (palabras cortas que distinguen una cuenta CBU o CVU), también facilitó otras formas de recordar o agendar cuentas de amigos y proveedores.

Hoy Modo nuclea a casi todo el sistema bancario argentino:

Banco BBVA

Banco Bica

Banco CMF

Banco Ciudad

Banco Coinag

Banco Columbia

Banco Comafi

Banco Credicoop

Banco Dino

Banco Entre Ríos

Banco Galicia

Banco HSBC

Banco Hipotecario

Banco Macro

Banco Macro BMA (ex Itaú)

Banco Mariva

Banco Meridian

Banco Municipal de Rosario

Banco Nación

Banco Patagonia

Banco Piano

Banco Provincia del Neuquén

Banco Roela

Banco San Juan

Banco Santa Cruz

Banco Santa Fe

Banco Santander

Banco Supervielle

Banco Sáenz

Banco de Corrientes

Banco de Córdoba

Banco del Sol

Brubank

Crédito Regional Compañía Financiera

ICBC

Naranja X

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.